El dólar cae mientras los inversores analizan indicios de subidas de tasas de la Fed
03.08.2022 14:35
Imagen de archivo ilustrativa de billetes de dólares estadounidenses tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Por Iain Withers
LONDRES, 3 ago (Reuters) – El dólar retrocedía el miércoles, pero mantenía la mayor parte de las ganancias del día anterior, después de que los funcionarios de la Reserva Federal insinuaron subidas agresivas de las tasas de interés, en tanto, obtenía apoyo en medio de un enfrentamiento entre Estados Unidos y China sobre Taiwán.
* El índice dólar, que compara al billete verde con otras seis divisas, ha caído desde los máximos de dos décadas que alcanzó a mediados de julio, ya que los inversores redujeron sus expectativas de subidas de tasas de la Reserva Federal.
* Pero un trío de funcionarios de la Reserva Federal señaló el martes que el banco central sigue «completamente unido» en torno a la idea de aumentar las tasas hasta un nivel que haga mella en la inflación más alta de Estados Unidos desde la década de 1980, lo que hizo subir al índice dólar un 0,8% ese día.
* El miércoles, el índice bajaba un cuarto de punto a 106,170.
* Los analistas de divisas señalaron que las fricciones que se produjeron tras la visita de más alto nivel de Estados Unidos a Taiwán en 25 años probablemente ayuden a sostener al dólar como refugio por el momento.
* China condenó la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, e inició seis días de ejercicios militares en torno a Taiwán, mientras Pelosi elogiaba a la isla autogobernada como «una de las sociedades más libres del mundo».
* Salvo que se produzca una nueva escalada, es probable que las apuestas por la subida de tasas en Estados Unidos sigan siendo el principal motor de los movimientos del dólar, según los analistas.
* «Quedó claro que los funcionarios de la Reserva Federal consideraron que los participantes en el mercado habían ido demasiado lejos en la reducción de las expectativas de subida de tasas», dijeron analistas de divisas de MUFG en una nota. «Los comentarios de línea dura de la Reserva Federal tuvieron un impacto inmediato».
* Los datos mensuales sobre el empleo en Estados Unidos, que se publicarán el viernes, ayudarán a marcar el rumbo del billete verde, según los analistas.
* El yen japonés, que había perdido más de un 1% frente al dólar el martes, bajaba un 0,1%, situándose en 133,355 yenes por dólar.
* El euro ganaba un 0,2%, a 1,01855 dólares, a pesar de datos que mostraron caídas mensuales tanto de la actividad empresarial como de las ventas minoristas en la zona euro.
* La libra esterlina también ganaba terreno al dólar, subiendo un 0,2% a 1,21770 dólares, antes de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra del jueves, en la que se espera que suba las tasas por sexta vez consecutiva.
(Reporte de Iain Withers; reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio y Rae Wee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)