El dólar cae tras el tono equilibrado de Powell sobre la inflación
08.02.2023 14:01
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense aparecen en esta ilustración
Por Harry Robertson y Rae Wee
LONDRES/SINGAPUR, 8 feb (Reuters) – El dólar caía el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no endureció significativamente su tono sobre la inflación, a pesar de las sólidas cifras de empleo en Estados Unidos de la semana pasada.
* En una sesión de preguntas y respuestas ante The Economic Club of Washington el martes, Powell dijo que las tasas de interés podrían tener que subir más de lo esperado si la economía de Estados Unidos sigue siendo fuerte, pero reiteró que sentía que un proceso de «desinflación» está en marcha.
* El dólar retrocedió durante la intervención de Powell y perdió más terreno en las primeras operaciones del miércoles en Europa.
* El euro subía un 0,14%, a 1,074 dólares, tras caer a 1,067 dólares en la sesión anterior, su mínimo desde el 9 de enero. Se mantuvo muy por encima del mínimo de 20 años alcanzado en septiembre, de 0,953 dólares.
* Los inversores también estaban digiriendo los comentarios de línea dura de dos funcionarios alemanes del Banco Central Europeo (BCE).
* «Desde mi punto de vista, necesitamos más subidas de tasas significativas», declaró el martes el jefe del banco central alemán, Joachim Nagel, al periódico Boersen-Zeitung.
* Su colega Isabel Schnabel dijo que aún no está claro que las subidas de tasas del BCE hasta ahora vayan a devolver la inflación al 2%.
* Frente a una cesta de divisas, el caía un 0,18% a 103,12 el miércoles, tras ceder un 0,3% en la sesión anterior. La libra esterlina ganaba un 0,37% a 1,209 dólares, recuperándose del mínimo de un mes del martes de 1,196 dólares.
* Los precios de los futuros mostraron el miércoles que los mercados esperan que la tasa de interés de los fondos de la Reserva Federal alcance un máximo ligeramente superior al 5,1% en junio, desde el 4,5% al 4,75% actual.
* En tanto, según los precios de los mercados de derivados, los operadores esperan que el BCE suba las tasas hasta alrededor del 3,5% a finales del verano boreal, desde el 2,5% actual.
* Por otra parte, el yen subía un 0,29%, a 130,69 unidades por dólar, tras subir un 1,2% en la sesión anterior.
(Reporte de Rae Wee y Harry Robertson; Editado en Español por Ricardo Figueroa)