Noticias de Divisas

El dólar da un respiro en Argentina ante expectativa por reunión con el FMI

25.07.2022 20:35

a392b4f80d52fcc06f9fbde756a79aaa
El dólar da un respiro en Argentina ante expectativa por reunión con el FMI

Buenos Aires, 25 jul (.).- En un contexto de alta incertidumbre política y económica y mientras la ministra de Economía argentina, Silvina Batakis, se encuentra en EEUU para conversar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los tipos de cambio paralelos dan este lunes un respiro después de varias semanas de escalada.

La cotización del dólar estadounidense en la plaza cambiaria informal de Argentina bajaba este lunes 8 pesos, a 330 pesos por dólar, luego de alcanzar un nuevo valor récord el viernes pasado y acumular un incremento de 38 % en lo que va del mes, en medio de la creciente incertidumbre entre los inversores.

Mientras que en el mercado mayorista se incrementó 65 centavos, a 130,39 pesos por unidad para la venta, en las primeras operaciones de este lunes.

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado «dólar blue» (informal) es del 153 %.

El valor del dólar de los mecanismos financieros para inversores más sofisticados que con su escalada -de hasta 29 % en lo que va del mes- también reflejaron las turbulencias financieras en las últimas semanas, operaban a la baja este lunes, entre 0,9 % y 1,7 %, que se entiende como respuesta a medidas cambiarias adoptadas por el Banco Central la semana pasada.

El precio del dólar en Argentina ha subido en forma sostenida desde finales de junio último, cuando se sumaron restricciones para el acceso a divisas y luego renunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de tensiones financieras y las diferencias políticas al interior de la coalición de gobierno.

Batakis, quien juró el cargo el pasado 4 de julio, asumió diciendo que iba a trabajar para avanzar al equilibrio fiscal, pero no ha logrado calmar a los mercados.

El índice de riesgo país subía 1 % este lunes, a 2.971 puntos básicos.

BUSQUEDA DE APOYO

En este contexto, Batakis se encuentra de viaje en EEUU, con una agenda intensa de reuniones no sólo con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el consejero de Asuntos Internacionales del Tesoro, David Lipton, y el director General de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg, sino también con empresas de EEUU que trabajan en Argentina, analistas e inversores.

El Gobierno de Alberto Fernández y el FMI sellaron en marzo pasado un acuerdo para refinanciar un préstamo de más de 40.000 millones de dólares concedido al Ejecutivo de Mauricio Macri (2015-2019) en 2018.

Ese entendimiento incluye un programa de facilidades extendidas (EFF), que contempla una reducción del déficit fiscal de Argentina hasta el 2,5 % del PIB en 2022, una contracción de la asistencia monetaria al Tesoro hasta el 1 % del PIB y un incremento de las reservas internacionales netas de 5.800 millones de dólares este año.

Los analistas del mercado dan pocas chances a que las metas del acuerdo se puedan cumplir y esas expectativas alimentan las turbulencias financieras, por lo que se espera el resultado de la conversación de Batakis con los funcionarios del FMI.

«Aún sin seguir escalando las cotizaciones libres, las brechas cambiarias actuales, que son las más altas en cuarenta años, lucen insostenibles», advierte un reporte de Portfolio Personal Inversiones. «Mientras tanto, no llegan grandes novedades desde el frente fiscal, que es lo que más ayudaría a calmar la tormenta», agrega.

Respecto de la deuda soberana argentina, PPI indica que «el débil escenario macroeconómico y los ruidos políticos son los principales ´drivers´ negativos de la deuda argentina que, ante la falta de norte, espera señales de un rumbo claro».

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,767.00 3.43%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,202.46 3.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.94 9.62%
tether
Tether (USDT) $ 0.998907 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 249.84 4.17%
bnb
BNB (BNB) $ 679.07 4.26%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.355471 10.61%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.02%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.986023 10.69%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,200.86 2.86%
tron
TRON (TRX) $ 0.227331 6.23%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.12 0.33%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.40 9.63%
sui
Sui (SUI) $ 4.47 9.70%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,825.03 2.58%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 100,239.86 3.57%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.429028 12.09%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.325034 8.00%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.84 8.36%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 11.22%
weth
WETH (WETH) $ 3,198.78 3.04%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.19 12.21%
usd1
USD One (USD1) $ 0.999914 0.00%
parkcoin
Parkcoin (KPK) $ 1.11 2.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.59 0.90%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 44.09 60.10%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 114.49 8.45%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 424.20 8.85%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.66 2.29%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.19 6.70%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 20.21 8.50%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000016 13.57%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,368.91 3.35%
usds
USDS (USDS) $ 0.995440 0.42%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.93 9.21%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998500 0.04%
aptos
Aptos (APT) $ 8.44 9.30%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.79 7.65%
aave
Aave (AAVE) $ 307.73 2.21%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 6.51%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.28 5.97%
monero
Monero (XMR) $ 203.56 6.15%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.443096 8.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044984 12.87%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.129128 3.94%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 424.45 6.96%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
render-token
Render (RENDER) $ 6.65 11.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.58 5.05%
okb
OKB (OKB) $ 56.03 3.13%