El dólar marca su tercer máximo histórico en una semana en el mercado informal cubano
27.10.2023 15:44
© Reuters. El dólar marca su tercer máximo histórico en una semana en el mercado informal cubano
La Habana, 26 oct (.).- El dólar estadounidense (USD) marcó este viernes su tercer máximo histórico consecutivo en siete días al cotizarse a 255 pesos cubanos (CUP) en el mercado cambiario informal de la isla, ahondando la fuerte depreciación que experimenta la divisa local desde la reforma monetaria de 2021.
El índice del medio independiente El Toque, convertido en referente del mercado informal, registró este nuevo récord tras los 252 CUP por dólar del sábado pasado y los 253 del lunes, después de que la moneda local permaneciese unas dos semanas estable en los 250.
El euro marcó asimismo un nuevo récord al situarse en los 262 CUP, mientras que la moneda libremente convertible (MLC) -una divisa virtual cubana basada en el dólar y de uso en tiendas estatales- permaneció en los 230 CUP, según El Toque.
La fuerte depreciación del CUP se ha agudizado en los últimos meses. Si hace un año el billete verde estadounidense se cambiaba a 165 CUP en el mercado informal, el pasado junio alcanzó los 200 CUP. En agosto tocó los 250 CUP, luego se apreció momentáneamente, pero ahora a roto definitivamente esa barrera.
Esta caída contrasta con la estabilidad del cambio oficial, que permanece fijado desde hace más de un año en los 24 CUP por dólar para las personas jurídicas y 120 CUP por dólar para las personas naturales y el sector minorista.
Creciente dolarización
La necesidad de importar el 80 % de lo que consume el país, la fuerte presión migratoria (que necesita dólares para pagar a las mafias) y la incertidumbre por la grave crisis son algunos de los principales factores que explican la actual dolarización parcial de la economía cubana y la consiguiente depreciación del CUP.
El Gobierno cubano ha reconocido en diversas ocasiones fallos de diseño y de implementación de la reforma de 2021, llamada Tarea Ordenamiento, que pretendía entre otras cuestiones acabar con la dualidad monetaria de la isla, que empleaba el CUP y el peso convertible (CUC), equivalente al dólar.
El mercado informal, el mayoritario en la isla, es donde muchas personas se surten de dólares ante las restricciones para comprarlos en las casas de cambio estatales, donde sólo se venden hasta 100 USD por persona y día, y según la disponibilidad diaria.
El índice de El Toque toma como referencia cerca de 2.000 anuncios diarios de compraventa de divisas en distintos sitios web cubanos para establecer su tipo de cambio de referencia.
Ante la ausencia de otro tipo de indicador oficial, este índice se ha convertido en el referente en la calle y para los economistas que estudian la isla.