El dólar opera estable antes de la reunión de la Fed y los datos de empleo
01.05.2023 16:22
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense y euro en esta ilustración tomada el 17 de julio de 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración
Por Karen Brettell
NUEVA YORK (Reuters) – El dólar apenas variaba el lunes antes de una semana ajetreada para los bancos centrales, en la que se espera que la Reserva Federal suba las tasas en 25 puntos básicos adicionales el miércoles.
* Los inversores se centrarán en si la Fed indica que espera pausar las subidas de tasas después de mayo, o si mantiene viva la posibilidad de una subida adicional en junio o más adelante.
* «Mucha gente dice que la Fed señalará que va a hacer una pausa, y no creo que pueda permitirse hacer eso», dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York, añadiendo que «la Fed quiere mantener cierta opcionalidad y flexibilidad».
* El dólar subió el viernes tras conocerse que la inflación subyacente se mantuvo elevada en marzo. El mercado también estará atento a los datos de la inflación de los precios al consumidor de la próxima semana, en busca de nuevas señales de que la inflación se mantiene alta.
* Los datos de empleo del viernes son el principal foco de atención económica de esta semana. Se espera que los empresarios añadan 180.000 puestos de trabajo en abril.
* El operaba estable en el día, situándose en 101,70. El euro avanzaba un 0,07% a 1,1023 dólares. La moneda única se mantiene justo por debajo del máximo de un año de 1,1096 dólares alcanzado el pasado miércoles.
* El mercado espera que el Banco Central Europeo (BCE) suba las tasas por séptima vez consecutiva el jueves, con una subida de 50 puntos básicos sobre la mesa.
* El yen marcó un mínimo de siete semanas frente al dólar después de que el Banco de Japón mantuvo el viernes las tasas de interés ultrabajas, pero anunció un plan para revisar sus anteriores medidas de política monetaria.
* El dólar subía un 0,34%, a 136,80 yenes.
* Los volúmenes de negociación eran escasos el lunes, ya que los mercados de muchos países permanecieron cerrados por el feriado del Primero de Mayo.
(Reporte de Karen Brettell; Editado en Español por Ricardo Figueroa)