Noticias de Divisas

El dólar retrocede a la espera de las actas de la reunión de octubre de la Fed

21.11.2023 12:00

[ad_1]


© Reuters.

Investing.com – El dólar estadounidense vuelve a perder posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, registrando mínimos de más de dos meses a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

A las 10:10 horas (CET), el , que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, desciende un 0,2% hasta 103,135, cayendo a niveles observados por última vez a finales de agosto.

El dólar retrocede a la espera de las actas de la Fed

El ha descendido siete de las ocho últimas jornadas, ya que una serie de datos poco halagüeños sobre el mercado laboral y la inflación han llevado a los traders a especular con la posibilidad de que la Reserva Federal haya llegado al final de su ciclo de subidas de tipos y que el siguiente paso lógico sean los recortes.

Los traders estiman que hay un de que la Fed empiece a recortar los tipos en marzo de 2024.

En el transcurso de esta jornada, se publicarán las de la reunión de octubre de la Fed. En esta reunión, los responsables de la política monetaria decidieron mantener inalterados los tipos de interés y podrían dar más pistas sobre la política monetaria.

Los analistas de ING (AS:) señalan en una nota que «el mercado parece esperar algunos titulares pesimistas, y esto podría suponer un riesgo negativo para el dólar».

El euro y la libra esterlina en máximos de dos meses

En Europa, el par se apunta un alza del 0,2% hasta el nivel de 1,0955, registrando su cota más alta desde mediados de agosto, a pesar de que el crecimiento económico de la zona euro sigue siendo débil.

Los responsables de la política monetaria del BCE han querido acallar las especulaciones de que los recortes de tipos están a la vuelta de la esquina, aun cuando la inflación ha retrocedido bruscamente en la región.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, declaró el lunes que era «prematuro» hablar de la posibilidad de recortes de los tipos de interés, mientras que su homólogo francés, Francois Villeroy de Galhau, ha afirmado que los tipos han alcanzado una meseta en la que probablemente permanecerán durante los próximos trimestres.

La presidenta del BCE, , comparece este martes y sus declaraciones se estudiarán con atención en busca de pistas sobre el futuro rumbo de la política monetaria.

El par se apunta un alza de un 0,2%, hasta el nivel de 1,2532, acercándose a máximos de dos meses, y la sigue siendo una de las más elevadas del mundo desarrollado, incluso tras registrarse en octubre la mayor caída de la tasa anual del IPC de un mes a otro desde abril de 1992.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha dicho que el banco central de Reino Unido tenía que «ver terminados completamente los esfuerzos» por reducir la tasa de inflación.

es uno de los funcionarios del Banco de Inglaterra que comparecen en el transcurso de la jornada.

Las divisas asiáticas registran fuertes ganancias

En Asia, el par se deja un 0,5% hasta el nivel de 7,1335, y el yuan alcanza máximos de casi cuatro meses después de que el banco central chino fijara el punto medio de la banda de fluctuación del yuan en su cota más alta desde el 7 de agosto.

El par desciende un 0,6% hasta el nivel de 147,47 y registra máximos de tres meses frente al dólar, por lo que los traders han rebajado las apuestas de que las autoridades japonesas tendrán que intervenir en los mercados de divisas.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba