Noticias de Divisas

El dólar sube pese a probable intervención del Bando de Japón; la libra asciende

25.10.2022 17:04

[ad_1]


© Reuters.

Por Peter Nurse

Investing.com – El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, asimilando las sospechas de intervención del Banco de Japón, mientras que la libra esterlina sube también ante la posibilidad de que el exministro de finanzas Rishi Sunak se convierta en primer ministro de Reino Unido.

A las 8:55 horas (CET), el , que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1%, hasta 112,123.

Gran parte de la acción de las últimas horas en los mercados de divisas se ha centrado en el par .

El Financial Times ha informado de que el Banco de Japón podría haber vendido al menos 30.000 millones de dólares el viernes en un esfuerzo por apoyar al yen, y los volátiles movimientos del par al comienzo de la jornada de este lunes en Asia sugieren fuertemente que las autoridades japonesas han vuelto a intervenir.

El par USD/JPY ha caído de máximos de 149,68 a 145,28 en cuestión de minutos, un movimiento que sugiere una intervención, pero desde entonces ha vuelto a subir a 149,20, lo que indica que las autoridades japonesas tienen mucho trabajo por delante para frenar la demanda de dólar frente al atribulado yen.

«Las autoridades japonesas se encuentran en una posición incómoda», dicen los analistas de ING (AS:) en una nota. «Podemos ver fácilmente que no tienen ningún interés en trazar una línea en la arena en 150,00 en vista de la muy elevada volatilidad del mercado, pero si permiten que el yen siga disparándose corren el riesgo de generar las fuertes ventas de la moneda que Tokio quería frenar en primer lugar».

«A no ser que el Banco de Japón cambie de postura hacia una menos suave (y no hay indicios de que esto ocurra hasta ahora), las intervenciones en el mercado de divisas siguen siendo la opción más viable», añade ING.

Por otra parte, el par sube un 0,4% hasta el nivel de 1,1347, después de que el exprimer ministro Boris Johnson se retirara de la carrera para sustituir a Liz Truss; el Partido Conservador anunciará su nuevo líder, y por tanto primer ministro, este lunes.

La decisión de Johnson significa que el exministro de Finanzas Rishi Sunak, considerado la opción más prudente desde el punto de vista fiscal, probablemente se alce con el poder. Su nombramiento probablemente reducirá la incertidumbre política que lastra ahora mismo la libra, al menos durante un tiempo.

El par desciende un 0,2% hasta el nivel de 0,9843, antes de la reunión del jueves del , en la que se espera una nueva subida de 75 puntos básicos, ya que el banco central intenta frenar la galopante inflación.

El par se deja un 0,9% hasta el nivel de 0,6322, el baja un 0,3% hasta 0,5731, lastrado por el descenso de la confianza en los activos de riesgo, mientras que el se apunta un alza del 0,2% hasta 7,2553, a medida que crecen las dudas sobre la fortaleza de la recuperación de la economía china.

Aunque los datos, publicados con algo de retraso, del muestran que la economía china creció un 3,9% en el tercer trimestre, superando las previsiones del 3,5%, esta cifra sigue estando por debajo de las previsiones oficiales, y las decepcionaron con una subida menor del 2,5%.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba