El dólar sube por postura agresiva de la Fed; la libra se hunde por panorama del Banco de Inglaterra
03.11.2022 16:58
[ad_1]
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Ilustración fotográfica que muestra billetes de 100 dólares estadounidenses y 10.000 yenes japoneses tomada en Tokio el 2 de agosto de 2011. REUTERS/Yuriko Nakao/Archivo
Por Amanda Cooper y Gertrude Chavez-Dreyfuss
LONDRES/NUEVA YORK, 3 nov (Reuters) – El dólar subía el jueves, después de que la Reserva Federal señaló que las tasas de interés en Estados Unidos probablemente alcanzarán un nivel máximo más alto que el esperado por los mercados, mientras que la libra caía después de que el Banco de Inglaterra subió los tipos pero advirtió de un «panorama muy desafiante».
* El Banco de Inglaterra elevó las tasas de interés en el Reino Unido a 3% desde 2,25%, en su mayor subida desde 1989, mientras lucha contra la desaceleración de la economía y la elevada inflación.
* El banco central prevé que la inflación alcanzará el nivel más alto de los últimos 40 años, en torno al 11%, durante el trimestre en curso, pero se opuso a las expectativas de nuevas subidas de tasas, afirmando que Gran Bretaña ya ha entrado en una recesión que podría durar dos años, más que durante la crisis financiera de 2008-2009.
* La Reserva Federal subió el miércoles las tasas de interés en 75 puntos básicos, hasta un rango objetivo de entre 3,75% y 4%, la cuarta subida consecutiva, mientras su presidente, Jerome Powell, desalentó las esperanzas de un giro más moderado de la política monetaria.
* «Es muy prematuro pensar en hacer una pausa» en el esfuerzo por elevar la tasa objetivo de los fondos federales, dijo Powell en una conferencia de prensa el miércoles.
* El jueves, los mercados de futuros estimaban que las tasas de interés estadounidenses alcanzarán un máximo del 5,1% en la reunión de junio de 2023, lo que supone un aumento respecto al 4,9% previsto inicialmente en mayo.
* A media mañana, el euro caía un 0,4% frente al dólar, a 0,9777 dólares. Esto hacía que el subiera un 0,5%, a 112,62. Previamente, alcanzó los 113,15, su nivel más alto desde el 21 de octubre.
* La libra se hundió hasta un 1,7% frente al dólar tras el comunicado del Banco de Inglaterra y cayó frente al euro antes de recuperar algo de terreno. La libra esterlina bajaba un 1,6% a 1,1210 dólares.
* En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años, más sensible a los cambios en las expectativas de las tasas de interés, alcanzó un máximo de más de 15 años, a 4,745%.
(Reporte de Amanda Cooper en Londres y Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York; reporte adicional de Joice Alves en Londres, Tom Westbrook en Sídney y Ankur Banerjee. Editado en Español por Ricardo Figueroa)
[ad_2]
Source link