El ELN libera un prisionero como «gesto humanitario unilateral» para el proceso de paz en Colombia
03.09.2022 00:09
Guerrilleros del ELN liberan a un soldado en el departamento de Arauca, Colombia, el 2 de septiembre de 2022Twitter / DefensoriaCol
El frente oriental del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia liberó este viernes a un soldado que mantenían retenido como «prisionero de guerra» en el departamento de Arauca.
A través de un comunicado leído en video por uno de los guerrilleros al momento de la liberación, se detalla que la decisión fue tomada «como un gesto humanitario unilateral», que «es parte de la voluntad política» del ELN, «para que el pueblo colombiano tenga derecho al bienestar, la democracia y la vida digna».
Atención en un gesto humanitario el frente de guerra oriental del ELN acaba de liberar al soldado Ángel Modesto Saosa, era el último uniformado en poder de este grupo en Arauca. pic.twitter.com/tqutv9Twdn
— William Parra (@William_Garra) September 2, 2022
El soldado, identificado como Ángel Modesto Saosa Dueñas y miembro del Batallón de Artillería Nº 18 comandante José María Mantilla que opera en el municipio Tame de Arauca, fue liberado «en el marco del derecho internacional humanitario», destacó la guerrilla.
1/3 Una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo, en compañía de la Iglesia Católica, en el departamento de #Arauca, facilitó la entrega del soldado profesional, Ángel Modesto Saosa Dueñas, quien estaba en poder del Frente de Guerra Oriental del ELN. pic.twitter.com/ktvVcZUBQe
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) September 2, 2022
«Esperamos que el nuevo Gobierno, elegido por el clamor popular, por los cambios y la paz, acabe con el tratamiento militar a los problemas sociales y traiga para el oriente y el resto del país, las soluciones efectivas contra la miseria, el hambre y la violencia estatal que padece nuestro pueblo», expresa el comunicado leído por el frente guerrillero.
ELN libera en Arauca a seis militares retenidos como «gesto humanitario unilateral»
El soldado fue retenido el pasado 16 de agosto y hoy fue recibido por una misión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. La institución estatal señaló que sus canales «siguen abiertos para permitir el regreso de quienes están en poder de los grupos armados ilegales».
«Los gestos de paz de los grupos armados ilegales siempre serán bienvenidos«, agregó la Defensoría al reiterar su compromiso con la «búsqueda de la paz».
- Colombia
- Conflictos
- Derechos humanos
- Ejército
- Política
- america_latina