El embajador de la UE en Londres dice que el bloque no renegociará las normas comerciales del Brexit
19.05.2022 18:19
FOTO DE ARCHIVO: El vicepresidente de la Comisión Europea para las Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic, habla durante una rueda de prensa tras una reunión con la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, en Bruselas, Bélgica, el
LONDRES (Reuters) – La Unión Europea no dará un nuevo mandato para renegociar las normas comerciales post-Brexit para Irlanda del Norte acordadas como parte del acuerdo del Brexit, dijo el jueves el embajador del bloque en Londres.
El Reino Unido está preparando una nueva ley que anularía partes del acuerdo del Brexit y ha dicho que la negativa del bloque a ceder en su mandato de negociación para las conversaciones es «enormemente decepcionante».
En un acto celebrado en Westminster, el embajador de la UE, João Vale de Almeida, dijo que la UE se ceñiría a su actual mandato para las conversaciones con Reino Unido.
«Nos dijeron que debíamos obtener un nuevo mandato, pero lo que nos dicen los Estados miembros es muy sencillo: no necesitan un mandato (nuevo), y aunque lo pidan no lo obtendrán», dijo Almeida.
Las dos partes llevan meses tratando de superar el bloqueo del protocolo de Irlanda del Norte, que establece las normas comerciales para la provincia británica y que Londres acordó antes de salir de la UE, pero que ahora dice que son inviables.
El Reino Unido lleva meses amenazando con romper el protocolo, lo que aumenta el riesgo de una guerra comercial con Europa en un momento de inflación creciente y provoca la preocupación de toda Europa.
Almeida se mostró preocupado por el bajo nivel de confianza entre ambas partes. Dijo que uno de los problemas era la forma en que Reino Unido solo ha presentado a la UE dos opciones: renegociar, o tomar medidas unilaterales para anular el protocolo.
«Me preocupan los bajos niveles de confianza que existen actualmente entre la UE y el Reino Unido, entre los mandatarios», dijo. «Es absolutamente necesario elevar los niveles de confianza para crear las condiciones de una mejor cooperación».
(Reporte de Andrew MacAskill, redacción de Alistair Smout, edición de Kylie MacLellan, traducido por Tomás Cobos)