Datos macro

El empleo de personas con discapacidad creció un 6,7 % en 2022 y un 10,8 % desde 2019

10.06.2023 14:52



El empleo de personas con discapacidad creció un 6,7 % en 2022 y un 10,8 % desde 2019

Madrid, 10 jun (.).- El empleo de personas con discapacidad creció un 6,7 % en 2022, hasta un total de 315.850 trabajadores, tras sumar 20.022 afiliados a la Seguridad Social en el primer año de aplicación de la reforma laboral, que el sector de la discapacidad considera que ha supuesto un avance para la inclusión.

Respecto a 2019 -año previo a la pandemia que provocó una destrucción de empleo generalizada-, se han sumado 30.771 afiliados, lo que supone un aumento del 10,8 % en tres años, de acuerdo con los datos recogidos por el servicio público de empleo estatal (SEPE) en su último informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad.

El aumento de la afiliación de personas con discapacidad a la Seguridad Social en 2022 fue mayor al registrado en 2021 (4,58 %), año de recuperación del empleo tras la pandemia, y ha sido superior 2,8 puntos porcentuales superior a la media nacional de 2022 (3,9 %).

Sin embargo, la brecha de género es mayor en este colectivo, pues cerca del 60 % de los afiliados con discapacidad son hombres, frente al 40 % de mujeres, mientras que en la afiliación general un 52,86 % son hombres y un 47,14 %, mujeres.

AUMENTA LA CONTRATACIÓN Y LA ESTABILIDAD

Aunque las personas con discapacidad siguen teniendo una baja participación en el mercado laboral, la secretaria de la Comisión de Inclusión Laboral del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Josefa Torres, considera que la reforma laboral ha servido para mejorar la contratación del colectivo y su estabilidad laboral, según destacaba esta semana en un foro organizado por la Fundación ONCE, Cepyme y Garrigues.

El número de contratos a personas con discapacidad aumentó un 2,29 % en 2022, con 7.063 más que el año anterior, hasta un total de 314.948 contratos.

El Cermi señala que la reforma laboral ha ayudado a incrementar las modalidades de contratación indefinida casi el triple (177,51 %), mientras que la firma de contratos temporales ha caído un 20,54 %.

«Se puede afirmar que el comportamiento del empleo es más estable en el colectivo con discapacidad», ha sido una de las conclusiones del informe del SEPE.

No obstante, para el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, también es positivo que los contratos temporales sean una opción de inclusión en el mercado laboral, lo cual no significa que «abogue por la temporalidad».

EL PARO BAJA MÁS MENOS

Frente a la aceleración de la afiliación a la Seguridad Social, el número de personas con discapacidad en paro cayó en menor medida en 2022, un 2,72 %, frente al descenso del 12,55 % en 2021.

A cierre de 2022, el número de demandantes de empleo en paro con discapacidad era de 140.984 personas, 3.947 menos que un año antes.

De acuerdo el último dato disponible del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro en personas con discapacidad se situó en el 22,5 % en 2021, frente a una tasa de empleo del 26,9 %, lo que refleja «las dificultades de inserción del colectivo en el mercado laboral, aunque en los últimos ocho años ha ido mejorando», tal y como explica el SEPE en su informe.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 11946911 y otros)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,270.06 1.13%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,670.78 1.80%
xrp
XRP (XRP) $ 2.48 3.60%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.56 5.90%
bnb
BNB (BNB) $ 638.17 10.18%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256587 3.70%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.706244 1.48%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,663.87 1.68%
tron
TRON (TRX) $ 0.236037 1.58%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,256.06 1.33%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.83 3.91%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,175.30 1.68%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.36 4.48%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332723 2.29%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 6.98%
sui
Sui (SUI) $ 3.11 5.04%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 2.87%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.242227 5.74%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.92 1.26%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.80 3.85%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.81 5.24%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.29%
weth
WETH (WETH) $ 2,670.57 1.85%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 5.11%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.01 2.89%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.07 3.04%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.27 5.19%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,827.73 2.01%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 1.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 4.98%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.43 5.92%
monero
Monero (XMR) $ 215.72 1.82%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.29 0.21%
aave
Aave (AAVE) $ 248.69 5.45%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 0.30%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.25 2.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 5.58%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 5.93%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.40 2.91%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 361.90 8.84%
okb
OKB (OKB) $ 49.28 5.40%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.42 2.94%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033351 2.64%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.312537 4.01%