El empleo pierde impulso y los salarios se moderan, según informe
07.10.2022 14:15
El empleo pierde impulso y los salarios se moderan, según informe
Bilbao, 7 oct (.).- La creación de empleo en España pierde impulso, mientras se mantiene la moderación salarial pese a las altas tasa de inflación, según un informe sobre la situación del mercado laboral elaborado por el Instituto EY-Sagardoy presentado este viernes.
El estudio, realizado en colaboración con FEDEA, BBVA Research e EY Insights, concluye que la guerra en Ucrania y la inflación descontrolada, junto con el nuevo marco de relaciones laborales, seguirán marcando el ritmo del mercado de trabajo.
También que el impacto de la reforma laboral sobre la afiliación indefinida se ha frenado, sobre todo en la modalidad de fijo discontinuo.
A pesar de registrarse más de 700.000 nuevos contratos fijos discontinuos entre junio y agosto pasados, la variación mensual de la afiliación con este tipo de contratos ha sido negativa, se destaca.
Además, el informe expresa el «temor» a que la transformación de contratos temporales en fijos-discontinuos se quede en una mejora contractual para los trabajadores, sin alterar significativamente sus periodos de actividad (el tiempo que trabajan).
Otra de las conclusiones a las que llega es que se mantiene la moderación salarial (2,4 % de subida en los convenios pactados) pese al récord de inflación (9 %).
Según el estudio, hay en el mercado laboral tres buenas noticias: el crecimiento en las ocupaciones STEM (científico-tecnológicas), aunque cerca de la mitad de este empleo se concentra en Madrid y Cataluña-; la caída del porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan -los «ninis»-; y el incremento de adultos en actividades formativas.
El último bloque del informe se ocupa de la igualdad entre hombres y mujeres, de la que se afirma que «se está extendiendo en todos los ámbitos de las empresas, incluido el de la remuneraciones».
(foto)