El euríbor cerrará octubre al alza, en el entorno del 4,17 %, pese a la pausa del BCE
29.10.2023 09:06
© Reuters. El euríbor cerrará octubre al alza, en el entorno del 4,17 %, pese a la pausa del BCE
Madrid, 29 oct (.).- El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas variables, cerrará octubre al alza, en el entorno del 4,17 %, pese a que el Banco Central Europeo (BCE) decidió este pasado jueves mantener sin cambios los tipos de interés.
A falta de varias sesiones para que finalice el mes, la tasa media provisional del indicador se sitúa en ese 4,17 %, ligeramente superior al 4,149 % de septiembre.
Los expertos prevén que el euríbor se mantenga en el entorno a los niveles actuales, entre el 4 y el 4,1 %, en los próximos meses, ya que se espera que el BCE mantenga los tipos de interés altos por más tiempo del estimado previamente.
El BCE decidió esta semana frenar las alzas de sus tipos de interés porque la inflación remite, después de haberlos subido de forma ininterrumpida en diez ocasiones desde julio de 2022.
No obstante, su presidenta, Christine Lagarde, advirtió de que los precios de la energía pueden repuntar más debido al aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, y estimó que «los tipos de interés oficiales están en niveles que, mantenidos durante un período suficientemente largo, contribuirán de forma sustancial a este objetivo» del 2 % a medio plazo.
Aunque en tasa mensual el euríbor sube, en tasa diaria, y tras el freno del BCE en su política monetaria, el indicador bajó con fuerza el viernes, hasta el 4,104 %, mínimos desde el 12 de septiembre.
El director de Hipotecas del comparador hipotecario iAhorro, Simone Colombelli, ha destacado que el crecimiento del euríbor se está reduciendo mes a mes, y ya que su evolución depende, en buena parte, de las decisiones que tome los próximos meses el BCE, tras la adoptada el jueves por el organismo, no se espera que el indicador «experimente crecimientos significativos por ahora».
La próxima reunión del BCE será en diciembre y «habrá que estar pendientes de si el organismo sube de nuevo los tipos otros 0,25 puntos o espera a 2024 para continuar con los incrementos, porque está claro que habrá más», ha dicho.
El alza del euríbor en octubre provocará un nuevo encarecimiento de las cuotas de las hipotecas, ya que hace un año, se situaba en el 2,629 %.
De esta manera, en una hipoteca variable media de 138.171 euros (según los últimos datos publicados por el INE correspondientes a agosto), a un plazo de 25 años y con un interés de euríbor más 1 %, las cuotas mensuales pasarán de los 701 euros a los 821 euros.