El euro es impulsado por apuestas sobre tasas del BCE, el dólar cae desde máximo de 20 años
30.08.2022 15:41
Imagen de archivo ilustrativa de billetes de 20 euros
Por Alun John
HONG KONG, 30 ago (Reuters) – El euro regresaba el martes a la paridad con el dólar, gracias a la bajada de los precios de la energía y a la posibilidad de una subida de tasas de gran magnitud del Banco Central Europeo.
* La moneda común europea subía un 0,41%, a 1,00390 dólares, extendiendo los avances de la víspera desde mínimos de 20 años.
* «Se debe a que el BCE ha sido visto como mucho más agresivo en las últimas sesiones, así como a una leve disminución de los precios del gas natural», dijo John Hardy, jefe de estrategia de divisas de Saxo Bank.
* «También se nota que hemos visto un poco de magnetismo en torno a este nivel de paridad para el euro/dólar, por lo que muchas veces estos grandes niveles redondos pueden convertirse en importantes puntos de fricción».
* Los precios del gas al por mayor en Reino Unido y Países Bajos bajaban el martes, ya que Europa casi alcanzó su objetivo de que los inventarios de gas estén llenos en un 80%.
* El mercado también estima una probabilidad de aproximadamente el 50% de un aumento de las tasas de interés de 75 puntos básicos en la próxima reunión del BCE, después de que una serie de oradores del banco en el simposio anual de la Fed en Jackson Hole respaldó los argumentos a favor de una fuerte alza, aunque ese nivel bajaba un poco el martes.
* Los datos del IPC alemán, que se publicarán más tarde en el día, ayudarán a proporcionar indicios sobre la agresividad con la que el BCE tendrá que actuar para reducir la inflación.
* Los datos preliminares de España publicados anteriormente mostraron que los precios de consumo nacionales aumentaron un 10,4% en agosto con respecto al año anterior, por debajo del 10,8% del mes previo.
* El mercado también está atento a varios oradores del BCE que harán declaraciones públicas más tarde el martes, lo que podría ofrecer orientaciones sobre la magnitud de una futura subida de tasas.
* El dólar también bajaba frente a otras monedas, perdiendo un 0,46% frente al yen, ya que la divisa japonesa se beneficiaba de la bajada de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense de referencia. La libra esterlina ganaba un 0,12%, a 1,172 dólares.
* El índice dólar -que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, siendo el euro la más ponderada- operaba a 108,5, tras retroceder desde 109,48 durante la sesión en Asia, un máximo no visto desde septiembre de 2002.
* El bitcóin también subía, en línea con la actitud positiva de los mercados hacia los activos de riesgo, cotizando a 20.400 dólares, desde el mínimo de seis semanas de 19.526 dólares que alcanzó el fin de semana.
(Reporte de Alun John en Hong Kong; reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)