El euro toca los 1,1 dólares tras subida de tipos de la Reserva Federal (Fed)
01.02.2023 22:06
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect El euro toca los 1,1 dólares tras subida de tipos de la Reserva Federal (Fed)
Madrid, 1 feb (.).- El euro se apreciaba hoy el 1,25 % respecto al «billete verde» y alcanzaba los 1,1 dólares, nivel no visto desde el pasado abril, después de que la Reserva Federal de EEUU haya moderado la subida de los tipos de interés con un incremento del 0,25 %, que se sitúan ahora entre el 4,5 y el 4,75 %.
Según los datos del mercado recabados por EFE, a las 21.07 horas, el euro cotizaba en 1,1 dólares tras cerrar la víspera en 1,0863 dólares.
El euro cotizó durante la sesión del miércoles, hasta su cierre, ligeramente al alza, sin embargo, no ha sido hasta conocerse la decisión de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), que supone el octavo aumento consecutivo de tipos de interés y la cifra más alta desde septiembre de 2007, cuando la divisa de la eurozona se ha disparado.
El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, ha anticipado en la rueda de prensa posterior que se llevarán a cabo más aumentos de los tipos de interés en las próximas reuniones y que éstos podrían situarse «por encima del 5,25 % si los datos son negativos».
Powell reiteró que el objetivo de la Reserva Federal es devolver la inflación estadounidense al 2 %, un indicador que en diciembre se situó en el 6,5 % interanual.
Tras el organismo estadounidense, mañana será el turno del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE), los que darán a conocer sus respectivas decisiones sobre las tasas de interés; los expertos esperan en ambos casos una subida del 0,5 % de los tipos de interés, por lo que se situarían, respectivamente, en el 3 % y el 3,5 %.
La subida de los tipos porla Fed ha tenido un efecto inmediato en Wall Street, cuyos índices han abandonado los retrocesos con los que han iniciado la sesión y se han lanzado sobre los beneficios.
A las 21:35 horas, el avanzaba el 0,49 %; el el 1,1 % y el tecnológico el 2,48 %.
Además, el euro perdió la paridad respecto al dólar el pasado julio (cuando el BCE inició la subida de tipos) y desde que tocase un mínimo de 0,9536 dólares a principios de otoño la divisa acumula una revalorización del 13 %.