El euro y la libra caen a nuevos mínimos luego de que PMIs muestran la amenaza de una recesión
23.09.2022 13:42
[ad_1]
© Reuters. Imagen de archivo de un banquero contando cuatro mil dólares estadounidenses en un banco de Westminster, Colorado, Estados Unidos. 3 de noviembre de 2009. REUTERS/Rick Wilking/Archivo
Por Joice Alves
LONDRES, 23 sep (Reuters) – El euro y la libra esterlina caían frente al dólar el viernes, después de que sondeos mostraron que la desaceleración de la actividad empresarial en la zona euro y en Reino Unido se profundizó este mes y que las economías probablemente entrarían en recesión.
* El euro caía un 0,78%, a 0,9759 dólares, su nivel más bajo desde octubre de 2020, después de que el Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de la zona euro de S&P Global, considerado un buen indicador de la salud económica general, siguió cayendo en septiembre.
* La desaceleración de la actividad empresarial alemana se profundizó, ya que el aumento de los costos de la energía afectó a la mayor economía de Europa y las empresas vieron una caída en los nuevos negocios.
* La libra esterlina también caía frente al dólar estadounidense y tocaba un nuevo mínimo de 37 años, después de que las cifras del PMI mostraron que la desaceleración de la economía británica se agravó este mes, ya que las empresas lucharon contra el aumento de los costos y el debilitamiento de la demanda.
* La libra bajaba un 1,32% a 1,1113 dólares a las 1014 GMT.
* George Vessey, estratega de divisas del Western Union (NYSE:) International Bank, dijo que los datos de la zona euro ponían de manifiesto «los continuos temores sobre la crisis energética y la recesión», llevando al euro a nuevos mínimos de 20 años.
* También pesaba sobre la libra esterlina el anuncio del nuevo ministro de Finanzas británico de que se destinarán unos 60.000 millones de libras (67.000 millones de dólares) a subvencionar las facturas de gas y electricidad de los hogares y las empresas durante los próximos seis meses.
* El jueves, el Banco de Inglaterra subió las tasas de interés en 50 puntos básicos para hacer frente a la inflación, pero, al igual que las anteriores subidas de tipos de los últimos meses, la medida no sirvió para apoyar a la libra, ya que quedó eclipsada por la preocupación por la economía.
* El yen bajaba ligeramente, pero anotó su primera ganancia semanal en más de un mes, después de que las autoridades japonesas intervinieron en los mercados para apoyar al yen por primera vez desde 1998.
* El yen bajaba un 0,33%, hasta 142,86 unidades por dólar, después de haber subido más de un 1% el jueves, al conocerse que Japón había comprado yenes para defender la maltrecha moneda. El viernes, con los mercados japoneses cerrados por ser día festivo, las operaciones fueron escasas.
* El , que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis monedas -que incluye al euro, la libra esterlina y el yen-, subía un 0,75% hasta 112,050, alcanzando un nuevo máximo desde mayo de 2002. El dólar recibió un impulso esta semana gracias al anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal y al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
* El viernes se publicará el índice de gerentes de compras de septiembre en Estados Unidos, que proporcionará una buena visión de las perspectivas mundiales.
(Reporte de Joice Alves y Rae Wee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
[ad_2]
Source link