Noticias Economía

El Eurogrupo abordará con el FMI la situación de la economía de la eurozona Por EFE

19.06.2024 18:05



LYNXMPEABT0MT M

Bruselas, 19 jun (.).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) pasarán este jueves revista al estado de la economía europea junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), que les presentará su informe sobre la misma en una reunión en Luxemburgo.

La directora gerente del organismo con sede en Washington, Kristalina Georgieva, será la encargada de trasladar a los ministros los resultados de un análisis que arroja una «imagen prudentemente optimista» sobre las perspectivas del área del euro.

El FMI espera un «modesto» crecimiento del PIB en 2024, que continúe el descenso de la inflación «pese a que aún hay algo de volatilidad» y que el mercado laboral siga robusto, pero advierte de que «queda mucho trabajo por hacer», anticipó un alto cargo europeo.

«Hay que reconstruir los colchones fiscales, la productividad tiene que aumentar con inversiones y reformas, hay que promover la integración del mercado financiero y desarrollar el mercado único en general», añadió.

El debate sobre la situación económica se producirá solo un día después de que la Comisión Europea haya vuelto a abrir expedientes por déficit excesivo, tras más de cuatro años con las reglas fiscales suspendidas por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Francia, Italia, Bélgica, Polonia, Hungría, Eslovaquia y Malta estarán sujetas a este procedimiento por haber superado el límite del 3 % del producto interior bruto (PIB) que marcan los Tratados europeos, lo que les obligará a realizar ajustes en los próximos años para reducirlo bajo una vigilancia más estrecha de Bruselas, que en última instancia podría sancionarles si no actúan para corregir el desvío.

Por el contrario, España, República Checa, Estonia, Eslovenia y Finlandia se han librado del expediente pese a que también superaron en 2023 dicho umbral, bien porque sus déficit están cerca del 3 % o porque han acometido reducciones sustantivas en los últimos años y se prevé que lo sitúen pronto por debajo.

La apertura de los expedientes marca el inicio de la aplicación de las nuevas reglas europeas de disciplina presupuestaria, cuyo próximo paso será que los Gobiernos remitan a Bruselas en septiembre sus planes fiscales a cuatro o siete años para sanear sus finanzas públicas tras casi un lustro sin restricciones de gasto.

Por otro lado, el Eurogrupo celebrará un debate sobre cómo diseñar la política industrial para impulsar la competitividad de la economía europea, en vísperas de que el exprimer ministro italiano, Mario Draghi, presente a los líderes de los Veintisiete el informe que le encargó la Comisión Europea sobre este tema.

«Los materiales que recibiremos para la reunión de la Comisión Europea y el FMI indicarán que puede haber casos específicos en los que la política industrial esté justificada, como para responder a la competencia del exterior o salvaguardas nuestras cadenas de suministros y soberanía estratégica», señalan fuentes europeas.

El debate girará en torno a cómo articular una política industrial que logre el adecuado equilibrio entre el apoyo público, la preservación de la competencia y el mantenimiento de los incentivos para que el sector privado invierta e innove, entre otros elementos, y que tenga en cuenta la dimensión del mercado interior europeo.

lpc-





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,585.15 1.30%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,683.71 1.57%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.00%
solana
Solana (SOL) $ 203.24 1.28%
bnb
BNB (BNB) $ 612.44 1.59%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.254470 1.07%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.705259 2.34%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,680.53 1.67%
tron
TRON (TRX) $ 0.242225 2.22%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,244.05 1.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.85 1.18%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.09 1.73%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.59 2.49%
sui
Sui (SUI) $ 3.28 7.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315675 0.68%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 0.21%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.06%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 0.37%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.62 10.65%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235878 1.50%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.93 3.99%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 1.79%
weth
WETH (WETH) $ 2,680.99 1.66%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 2.40%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 332.10 1.80%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.04 3.72%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.46 2.75%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,841.79 1.74%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 1.20%
monero
Monero (XMR) $ 223.04 0.89%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.43%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.66 1.58%
aave
Aave (AAVE) $ 255.45 4.91%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.25 0.43%
aptos
Aptos (APT) $ 6.25 6.00%
dai
Dai (DAI) $ 0.999945 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 1.06%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.04 0.81%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.19 2.43%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.02%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 391.83 8.26%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.70 2.25%
okb
OKB (OKB) $ 48.49 2.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033749 3.71%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.41 1.33%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.309761 0.74%