Datos macro

El fondo de la SEPI vence en un mes con el 43 % de lo solicitado ya repartido

29.05.2022 11:10

16371c378462d436b2e0fb7b9f19ba00
El fondo de la SEPI vence en un mes con el 43 % de lo solicitado ya repartido

Madrid, 29 may (.).- A un mes para que termine el plazo con el que cuentan las compañías para acceder al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, se ha concedido el 43 % del subsidio solicitado, aunque aún quedan sin asignar más de 7.000 millones de euros con los que está dotada esta herramienta para ayudar a empresas afectadas por la pandemia.

Concretamente, se han pedido ayudas por valor de 5.310 millones y se han repartido cerca de 2.300 millones en los casi dos años que lleva vigente el fondo, un 23 % de su cuantía total, a pesar de que la Comisión Europea prorrogó hasta el 30 de junio las normas que permiten a los gobiernos de los Veintisiete conceder ayudas estatales con motivo de la crisis sanitaria.

Así, a través de este fondo constituido el 3 de julio de 2020 para dar respaldo a empresas estratégicas con dificultades financieras provocadas por la pandemia y que cuenta con una dotación de 10.000 millones de euros, el Gobierno ha prestado apoyo financiero a un total de 22 compañías de distintos sectores económicos.

A pesar de que todavía quedan más de 7.000 millones por repartir, en los últimos meses el Gobierno ha acelerado los procedimientos y ha autorizado hasta diez operaciones, casi la mitad de las aprobadas hasta ahora, en lo que va de año.

En este sentido, antes de que el Consejo de Ministros de luz verde definitiva a las operaciones, los expedientes pasan por el Consejo Gestor del Fondo, que estudia las solicitudes de apoyo financiero con la colaboración de asesores independientes que ha ido contratando la SEPI, que gestiona el fondo, en los últimos meses.

Según ha explicado el Gobierno en el Congreso durante los últimos meses, el análisis requiere estudiar el sector al que pertenece la compañía, su posible evolución y las claves de competitividad para determinar la proporcionalidad del apoyo financiero solicitado y su capacidad de devolución de los fondos públicos otorgados.

AIR EUROPA LIDERA LAS OPERACIONES

De las 22 operaciones aprobadas hasta ahora, la aerolínea Air Europa ha sido la que ha recibido el mayor importe a través de esta herramienta, con 475 millones, en la que fue la primera operación autorizada por el Gobierno en noviembre de 2020.

Cuatro meses más tarde, en marzo de 2021, se sumaron a la lista Duro Felguera (BME:MDF) (120 millones), la aerolínea Plus Ultra (53 millones) y el grupo turístico Ávoris (320 millones).

La compañía vasca Tubos Reunidos (BME:TUR) tuvo que esperar unos meses más, concretamente hasta julio, para recibir luz verde a su solicitud de apoyo temporal, recibiendo 112,8 millones, mientras que el rescate de la siderúrguica Rugui Steel con 25 millones se aprobó en septiembre.

El rescate del grupo hotelero Hotusa con 241 millones, fue autorizado por el Ejecutivo un mes después, en octubre, mientras que la tecnológica Airtificial (34 millones), el grupo SERHS (34 millones) y la siderúrguica Reinosa Forgings & Castings (27 millones) recibieron su ayuda el pasado noviembre.

Para cerrar 2021, el Gobierno autorizó en los últimos días de diciembre el rescate del grupo maderero Losán a través de un préstamo de 35 millones, y el del grupo hotelero Soho Boutique Hotels, con 30 millones.

DIEZ RESCATES EN LO QUE VA DE AÑO

Ya en 2022 el Gobierno ha acelerado los procedimientos ante la proximidad del plazo límite para conceder ayudas y ha aprobado un total de diez operaciones entre enero y mayo.

Así, en enero se autorizó el rescate del grupo hotelero Abades, con 29,3 millones, y en febrero el de Técnicas Reunidas (BME:TRE) (340 millones), Wamos (85 millones), Eurodivisas (45 millones) y Ferroatlántica (34,5 millones).

Desde finales de abril se ha dado luz verde a otras cuatro operaciones: las cadenas hoteleras Hesperia (55 millones) y Abba (30 millones), la firma turística Julià (38 millones) y el grupo de restauración colectiva Mediterránea (28 millones).

A estas operaciones se sumará en los próximos días la aerolínea regional Air Nostrum, cuyo expediente ya ha sido aprobado por la SEPI y recibirá 111 millones cuando el Gobierno autorice el préstamo.

TURISMO, EL SECTOR CON MÁS APOYO

De las 22 empresas que han recibido apoyo financiera estatal, doce de ellas pertenecen al sector turístico, unos de los más afectados por la pandemia debido a las restricciones de movilidad impuestas en todo el mundo para contener el virus.

En este sentido, las cantidades recibidas por Air Europa, Plus Ultra, Ávoris, Hotusa, SERHS, Soho Boutique Hotels, Abades, Wamos, Ferroatlántica, Hesperia, Abba, Julià y Air Nostrum suman un total de 1.536 millones, el equivalente al 15 % del fondo de rescate.

1011998

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,412.83 0.22%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,626.22 0.45%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 1.43%
solana
Solana (SOL) $ 199.91 0.30%
bnb
BNB (BNB) $ 616.12 0.00%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248717 1.89%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,624.86 0.53%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.680412 3.41%
tron
TRON (TRX) $ 0.233688 0.61%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,298.80 0.18%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.21 1.41%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,128.41 0.54%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.82 0.87%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.314370 5.84%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.85 2.80%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.30%
sui
Sui (SUI) $ 3.00 2.60%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 0.85%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.228037 2.91%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.08 3.22%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.38 0.71%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.92 2.62%
weth
WETH (WETH) $ 2,625.43 0.72%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.75 0.09%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 324.30 0.17%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.97 1.96%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.08 0.70%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,777.07 0.64%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 2.07%
monero
Monero (XMR) $ 220.18 2.87%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.27 0.20%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.17 4.11%
aave
Aave (AAVE) $ 241.06 0.22%
dai
Dai (DAI) $ 0.999868 0.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 2.51%
aptos
Aptos (APT) $ 5.89 0.51%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.91 1.64%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.06%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.79 8.94%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.13 0.26%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 365.14 3.76%
okb
OKB (OKB) $ 47.36 1.11%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.15 0.06%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.303979 1.62%
vechain
VeChain (VET) $ 0.031973 3.55%