Noticias de Bolsa

El FROB participó junto con Europa en un simulacro de resolución de un gran banco español

07.07.2023 14:51

[ad_1]


© Reuters. El FROB participó junto con Europa en un simulacro de resolución de un gran banco español

Madrid, 7 jul (.).- El FROB, la autoridad de resolución nacional, participó por primera vez en su historia en un simulacro de resolución de un gran banco español en 2022, en colaboración con la Unión Europea, a través de la JUR, el Banco de España y otra autoridad de resolución de un país europeo.

Este ejercicio, según desvela en su informe anual de 2022 publicado este viernes, se hizo para testar la forma de operar en caso de que un grupo entre en situación de crisis aplicando la recapitalización interna como herramienta de resolución.

Se trata del primer ejercicio de este tipo realizado por la JUR en el que han participado las autoridades españolas, pero no será el único, puesto que se espera que en los próximos años estos simulacros cobren una relevancia cada vez mayor.

Aparte de este simulacro, con la finalidad de mejorar la preparación de las entidades para una potencial crisis, el FROB llevó a cabo la revisión ordinaria de los avances de las entidades en caso de que tuvieran que ser resueltas y participó en dos revisiones temáticas a través de visitas in situ a dos grandes bancos españoles.

Las lecciones extraídas permiten a las autoridades actualizar sus procedimientos e identificar de forma temprana posibles obstáculos, así como comprobar la eficacia de la coordinación entre ellas, subraya el informe anual.

En 2022 el FROB continuó desarrollando sus actividades dentro del marco competencial establecido por el Mecanismo Único de Resolución.

En concreto, el FROB siguió trabajando en mejorar su preparación para potenciales casos de resolución, principalmente a través, también por primera vez, de un simulacro de una resolución de una entidad de crédito ficticia más pequeña, con el objetivo de poner a prueba y perfeccionar la agilidad y adecuación de los procesos internos para hacer frente a una situación de resolución real.

Las lecciones extraídas de ese ejercicio se incorporarán a los trabajos del FROB.

Por otra parte, el FROB continuó profundizando en la mejora de sus procesos en preparación para una potencial situación de inviabilidad, por ejemplo, con la elaboración de políticas en materia de valoración y fijación de importes mínimos diarios disponibles en supuestos de moratorias y el análisis de los poderes del FROB para la ejecución de operaciones societarias en resolución y de las alternativas de control disponibles en resolución.

Para la presidenta del FROB, Paula Conthe, el entorno en el que se mueven hoy las entidades se presenta especialmente cambiante para las autoridades.

«A pesar de los grandes desarrollos normativos que se han implementado desde la pasada crisis, los acontecimientos recientes demuestran que hay que seguir avanzando y adaptándonos a nuevas realidades. No debemos pasar por alto los aprendizajes que nos brinda la experiencia más reciente», ha añadido.

Además, en su discurso, ha querido destacar la «necesidad manifiesta» de continuar avanzando en completar la unión bancaria y reforzar el marco de gestión de crisis.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba