Commodities y futuros

El G7 estudia limitar el precio del petróleo ruso a 65-70 dólares por barril – diplomático de la UE

23.11.2022 13:11

[ad_1]


© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo del G7 en una señal informativa cerca del complejo hotelero de Carbis Bay, para la cumbre presencial de dirigentes mundiales del G7 celebrada en St Ives, Cornualles, suroeste de Reino Unido, 24 de mayo de 2021. REUTERS/Toby M

BRUSELAS, 23 nov (Reuters) -El Grupo de los Siete está estudiando la posibilidad de limitar el precio del ruso transportado por vía marítima en una franja de entre 65 y 70 dólares por barril, según declaró el miércoles un diplomático de la Unión Europea.

Los embajadores de los 27 países de la UE estaban discutiendo la propuesta con el objetivo de alcanzar una posición común al final del día.

El G7, que incluye a Estados Unidos, la UE y Australia, tiene previsto aplicar el tope de precios a las exportaciones marítimas de petróleo ruso el 5 de diciembre, como parte de las sanciones destinadas a castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.

«El G7 aparentemente está buscando un ancho de banda de 65-70 dólares por barril», dijo el diplomático.

La idea del tope de precios es prohibir a las compañías de transporte marítimo, de seguros y de reaseguros el manejo de cargamentos de crudo ruso a menos que se venda por debajo del precio máximo fijado por el G7 y sus aliados.

Dado que las principales compañías navieras y de seguros que se ocupan del comercio de crudo tienen su sede en los países del G7, este tope de precios dificultaría enormemente la venta de petróleo por parte de Moscú a un precio más elevado. La inmensa mayoría de su petróleo se transporta en buques cisterna y no a través de oleoductos.

Al mismo tiempo, dado que los costes de producción se estiman en unos 20 dólares por barril, el tope de precios seguiría haciendo rentable la venta de petróleo por parte de Rusia, al tiempo que evitaría una escasez de suministro en el mercado mundial.

Los precios de los futuros del para el siguiente mes cayeron inicialmente a 86,54 dólares desde 87,30 dólares al conocerse la noticia.

(Reporte de Jan Strupczewski, escrito por Philip Blenkinsop; editado en español por Flora Gómez)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba