Noticias Economía

El G7 moviliza 18.700 millones de euros en ayuda a Ucrania en 2022

20.05.2022 17:29

c039e98b23db3eabed17b7180725a667
El G7 moviliza 18.700 millones de euros en ayuda a Ucrania en 2022

Königswinter (Alemania), 20 may (.) .- Los países del G7, los más industrializados y ricos del mundo, movilizan 19.800 millones de dólares (unos 18.700 millones de euros al cambio actual) en ayudas a Ucrania en 2022 para que pueda afrontar sus pagos.

El ministro de Finanzas alemán, el liberal Christian Lindner, anunció este viernes acciones concretas en respuesta a la agresión de Rusia a Ucrania tras una reunión con sus homólogos del G7 en el hotel Petersberg en Königswinter una localidad cerca de Bonn.

ASISTENCIA FINANCIERA A UCRANIA

«En 2022, hemos movilizado 19.800 millones de dólares de apoyo presupuestario, que incluyen 9.500 millones de dólares de acuerdos recientes en el periodo previo a la reunión de Petersberg para ayudar a Ucrania a cubrir su déficit financiero y continuar asegurando el suministro de servicios básicos a la población ucraniana», dice el comunicado publicado tras la reunión.

El G7 apoya el trabajo en marcha con instituciones financieras para dar más financiación a Ucrania, incluyendo la propuesta de la Comisión Europea (CE) de hasta 9.000 millones de euros de asistencia adicional.

Además, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y la Corporación Financiera Internacional van a ayudar a las empresas estatales ucranianas y al sector privado con 3.400 millones de dólares.

La cantidad de 19.800 millones de dólares es adicional al apoyo militar y humanitario que ya se ha comunicado.

Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y EEUU son el G7, el grupo de países más industrializados del mundo y que acumulan más de la mitad de la riqueza mundial.

Se reúnen de forma informal todos los años para coordinar sus políticas invitados por el país que ostenta la presidencia de turno, que este año es Alemania.

A la Cumbre del G7, en la que se reúnen los jefes de gobierno, precede siempre la reunión de los ministros de Finanzas y de los bancos centrales, que se han reunido el jueves y el viernes en el hotel Petersberg.

El G7 invitó también al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, y al ministro de Finanzas ucraniano, Serhiy Marchenko, a participar por videoconferencia en las discusiones sobre las necesidades financieras de su país.

Los países del G7 trabajan estrechamente con Ucrania «para salvaguardar su estabilidad macroeconómica» tras «la destrucción masiva de infraestructura crítica y la interrupción de las rutas marítimas tradicionales para las exportaciones ucranianas», según el comunicado publicado tras la reunión.

El G7 está también decidido a «aumentar el coste a Rusia de su guerra aislando a Rusia y Bielorrusia de la economía global».

Y por ello está comprometido «a implementar completamente» las sanciones económicas y financieras y vigilará cualquier evasión de esas sanciones.

El G7 hace hincapié en que el presidente ruso, Vladímir Putin, su gobierno y seguidores, y el régimen bielorruso que lo permite «cargan toda la responsabilidad de las consecuencias sociales y económicas de la guerra».

Lindner dijo en rueda de prensa que la confiscación de activos estatales de Rusia es una opción para financiar la reconstrucción de Ucrania pero que todavía no se ha decidido.

«La discusión no está al final, sino al comienzo. Estos medios se usarían para la reconstrucción, para reparación. Pero no estamos en esta fase de reparación y reconstrucción,lamentablemente, sino en la fase de una guerra en la que mueren personas todos los días y la prioridad es que Ucrania no pierda y Rusia no gane», dijo Lindner.

APOYO A LOS MERCADOS AGRÍCOLAS Y DE LA ENERGÍA

La guerra de Rusia causa problemas económicos globales y ha impactado en la seguridad del suministro de energía, de la producción de alimentos y de las exportaciones de alimentos y de materias primas agrícolas.

El G7 destaca que el coste económico de la guerra es desproporcionado para los grupos más vulnerables, especialmente en los países que ya sufrían inseguridad alimenticia y elevados niveles de deuda como consecuencia de la pandemia.

Está comprometido a mitigar este impacto y apoya las acciones multilaterales que han iniciado las Naciones Unidas y la Alianza Global para la Seguridad Alimenticia que lanzó el G7 el 19 de mayo.

Los países más industrializados del mundo se comprometen a mantener los mercados abiertos y fortalecer la resistencia de los mercados agrícolas y de energía.

ADVIERTE DEL ELEVADO ENDEUDAMIENTO

El G7 advierte del elevado endeudamiento público actual como consecuencia de la crisis por la guerra en Ucrania y por la pandemia.

El endeudamiento del Gobierno de EEUU es del 124,1 % del PIB, el de Japón del 248,7 %, el del Reino Unido del 118,6 %, el de la zona del euro del 111,7 % y el de China del 70,1 %, según cifras del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI).

(audio) (foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,395.83 0.16%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,678.75 3.88%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.32 2.85%
solana
Solana (SOL) $ 188.62 3.89%
bnb
BNB (BNB) $ 573.04 0.72%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.247094 3.58%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,675.08 3.58%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.702091 4.28%
tron
TRON (TRX) $ 0.231231 3.84%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,311.80 0.09%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.50 3.58%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,206.04 2.62%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.43 5.74%
sui
Sui (SUI) $ 3.12 6.22%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316659 3.15%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.71 1.88%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.65%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 6.02%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.227612 4.79%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 2.95%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.98 2.67%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.32%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.15 2.07%
weth
WETH (WETH) $ 2,680.78 3.71%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.48 4.49%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 315.12 3.88%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999838 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.81 0.14%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,844.50 3.52%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.93 3.46%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 3.30%
monero
Monero (XMR) $ 221.46 2.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.58 0.57%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 8.13%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.13 4.56%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 4.54%
aave
Aave (AAVE) $ 240.40 7.36%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.99 6.22%
aptos
Aptos (APT) $ 5.71 4.17%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.70 4.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.64 5.06%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.47%
okb
OKB (OKB) $ 44.85 4.59%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 325.72 7.01%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032369 6.40%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.095481 6.17%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.40 2.57%