El G7 moviliza 19.800 millones de dólares para Ucrania y no descarta más fondos -comunicado
20.05.2022 15:50
FOTO DE ARCHIVO: La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, la ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, el ministro de Hacienda británico, Rishi Sunak, y otros asistentes p
KOENIGSWINTER, Alemania (Reuters) – Los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales del Grupo de las Siete democracias ricas afirmaron el viernes que han movilizado 19.800 millones de dólares para Ucrania y se comprometieron a dar más apoyo financiero si fuera necesario.
Los dirigentes financieros de Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido —el G7— mantuvieron conversaciones en Alemania para financiar a Kiev, que lucha contra la invasión rusa y se está quedando sin efectivo.
«En 2022, hemos movilizado 19.800 millones de dólares de apoyo presupuestario, incluidos 9.500 millones de dólares de compromisos recientes… para ayudar a Ucrania a cerrar su déficit de financiación y seguir garantizando la prestación de servicios básicos al pueblo ucraniano», dijo el G7 en su comunicado.
«Además, acogemos con satisfacción la labor que están llevando a cabo el G7 y las instituciones financieras internacionales en relación con una mayor financiación sustancial para Ucrania, en particular la propuesta de la Comisión Europea de hasta 9.000 millones de euros de ayuda macrofinanciera adicional», añadía el comunicado.
«El apoyo adicional previsto para las empresas ucranianas de propiedad estatal y el sector privado a través del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y la Corporación Financiera Internacional asciende a 3.400 millones de dólares», se afirma.
«Seguiremos apoyando a Ucrania durante esta guerra y más allá, y estamos preparados para hacer más si es necesario», dijo el G7.
(Reporte de Jan Strupczewski, edición de David Lawder; traducción de Flora Gómez)