Noticias de Bolsa

El gasto en pensiones superará los 188.500 millones en 2023 por la inflación

08.04.2022 14:31

7bdaeef4e17e6c42b23fd4f0b79c4d5d
El gasto en pensiones superará los 188.500 millones en 2023 por la inflación

Madrid, 8 abr (.).- El gasto en pensiones superará los 188.500 millones de euros en 2023, equivalentes al 14 % del PIB, como consecuencia de la elevada inflación, según calcula la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en un informe publicado este viernes.

El documento cuantifica el impacto de la elevada inflación actual en el sistema de pensiones, dado que estas prestaciones se actualizarán de cara al próximo año con la media anual que registre el IPC en noviembre.

Fedea calcula el posible impacto de la actualización de las pensiones tomando como tasa media de inflación en 2022 el 6 %, «muy inferior a la última conocida (9,8 % en marzo) asumiendo la posibilidad de una incidencia positiva de las medidas adoptadas» por el Gobierno para controlar los precios.

De acuerdo con esta hipótesis, la actualización de las pensiones conforme a esa tasa elevaría el gasto en 1,7 puntos de PIB sobre el nivel existente en 2019, momento en el cual estaba situado en la media de los países de la Zona Euro.

Si la inflación media superará el 6 % -se advierte en el informe- el gasto en pensiones aumentaría en 1.700 millones de euros (0,12 % del PIB) por cada punto adicional de desviación.

Esta hipótesis de incremento del gasto incluye, además de la inflación, el impacto del mayor número de pensiones en el sistema (1,1 %).

En el estudio elaborado por el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos Miguel Ángel García, también se tiene en cuenta «el efecto sustitución» consecuencia de la superior cuantía de las nuevas pensiones respecto a las que salen del sistema (1,3 %).

Con estos tres efectos, el gasto en pensiones contributivas aumentaría el 8,4 % en 2023 (13.923 millones de euros más en la Seguridad Social, hasta superar los 166.700 millones de euros; y 1.500 millones más en Clases Pasivas, hasta alcanzar 19.400 millones de euros).

El informe recoge también unos ingresos por cuotas sociales en 2023 de 144.900 millones de euros, un 5 % superiores a la previsión «optimista» para este año incluida en los Presupuestos Generales del Estado.

Así, contempla la hipótesis de que las bases de cotización no recogerán todo el aumento de la inflación (con una subida del 3 % frente a la inflación media que prevén sea del 6 %), si bien se incluyen algunos deslizamientos (0,5 %) y una cierta creación de empleo (1,5 %) «compatible con una tasa anual de crecimiento de la actividad económica del 2,5 % real».

Así, el déficit del componente contributivo de la Seguridad Social en 2023 se situaría en el 1,2 % del PIB en 2023 (-15.200 millones de euros), dice el informe, una vez inyectados 18.396 millones de euros desde la Administración General del Estado en concepto de gastos impropios.

Si se excluyen estos gastos impropios, que el informe considera «discutibles», el saldo negativo del sistema aumentaría hasta el 2,6 % del PIB (-33.600 millones de euros).

Con todo, el gasto público total en pensiones superaría el año que viene los 188.500 millones de euros.

«De cumplirse este escenario, el sistema de pensiones mostraría un fuerte desequilibrio justo antes de iniciarse la entrada en edad de jubilación de la generación del baby boom, con el consiguiente aumento del ritmo de crecimiento del gasto», advierte Fedea.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,605.49 0.37%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,135.14 1.76%
xrp
XRP (XRP) $ 3.08 1.75%
tether
Tether (USDT) $ 0.999800 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 231.89 2.79%
bnb
BNB (BNB) $ 670.20 0.87%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.327742 1.86%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.931002 3.26%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,134.49 1.55%
tron
TRON (TRX) $ 0.241357 2.50%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.43 2.33%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.24 2.15%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,454.45 0.36%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,736.89 1.72%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.396888 3.39%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.85 1.72%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.308952 2.64%
sui
Sui (SUI) $ 3.73 3.42%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 2.93%
weth
WETH (WETH) $ 3,136.26 1.82%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.86%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.73 3.34%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 113.11 1.39%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 2.14%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 414.69 3.49%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.11 3.66%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.00 7.02%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.13%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,319.72 1.86%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.75 7.81%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 1.28%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.49 1.62%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 7.93%
aave
Aave (AAVE) $ 295.86 1.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.55 1.52%
aptos
Aptos (APT) $ 7.41 2.97%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.69 2.84%
monero
Monero (XMR) $ 224.83 0.25%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.48 0.75%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 480.17 7.51%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.49 1.41%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.08 2.86%
dai
Dai (DAI) $ 0.999994 0.02%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043362 4.84%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128593 2.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.400285 2.63%
okb
OKB (OKB) $ 55.10 2.90%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123485 1.83%