El gigante chino CTG se hace fuerte en España tras sumar proyectos por 105 MW
12.12.2022 17:22
© Reuters. El gigante chino CTG se hace fuerte en España tras sumar proyectos por 105 MW
(Actualiza la EC1234 con más datos)
Madrid, 12 dic (.).- El grupo energético China Three Gorges (CTG), controlado por el Estado chino, sigue aumentando su presencia en España tras cerrar la adquisición de cerca de 105 megavatios (MW) a Aldesa, grupo constructor que desde hace unos años controla China Railway (HK:) Costruction Corporation (CRCC), también de dominio estatal.
En un comunicado, CTG ha explicado este lunes que el acuerdo comprende el traspaso de tres plantas fotovoltaicas en la provincia de Cáceres, que se empezarán a construir antes de que finalice este año y entrarán en funcionamiento en el segundo semestre de 2023.
Concretamente, se trata de los parques Belvis I (50 MW), Belvis II (50 MW) y Belvis III (4,5 MW), que se encuentran preparados para iniciar su construcción.
De este proceso, además de los trabajos de ingeniería y aprovisionamiento, así como de la operación y el mantenimiento de las tres plantas, se encargará Acisa, compañía perteneciente al grupo Aldesa.
Con esta operación, CTG continúa ganando terreno en el sector renovable español, donde cuenta actualmente con una capacidad superior a un gigavatio (GW) y quiere consolidar su posición como «actor clave en el sector de las energías renovables del país a largo plazo».
TRES GRANDES OPERACIONES DESDE 2020
Desde su entrada en el mercado español a finales de 2020, el grupo energético chino ha ido ganando posiciones en el sector renovable gracias al cierre de varias operaciones de un volumen considerable.
En este sentido, en agosto de 2020 alcanzó un acuerdo con la compañía de renovables X-Elio, propiedad de los fondos KKR (NYSE:) y Brookfield, para adquirir una cartera de 13 plantas fotovoltaicas que suman 500 MW por un importe cercano a los 500 millones de euros.
Esta operación fue autorizada en diciembre de ese mismo año por el Consejo de Ministros, que desde la pandemia cuenta con capacidad de veto sobre las inversiones de empresas extranjeras en compañías españolas pertenecientes a sectores considerados como estratégicos.
A principios de 2021, CTG se hizo con una cartera de 400 MW eólicos perteneciente a las sociedades Céfiro y Wind Rose, controladas por la familia Masaveu, también por unos 500 millones de euros.
Por último, el pasado mes de junio anunció un acuerdo con Nexwell Power para incorporar una cartera de 619 MW de activos fotovoltaicos, por una cifra que supera los 200 millones.
Asimismo, es actualmente el máximo accionista de la energética portuguesa EDP (ELI:), con un 21 % del capital, cuya filial renovable EDP Renovables (ELI:) tiene su sede en España.
jy-
1012027