Noticias de Bolsa

El Gobierno actualiza la titulación requerida a los marinos mercantes

12.04.2022 18:50

6b925a78492359e6920d59371f269b8b
El Gobierno actualiza la titulación requerida a los marinos mercantes

Madrid, 12 abr (.).- El consejo de ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que regula los títulos profesionales y de competencia de la marina mercante para adecuar la normativa a la realidad del sector marítimo acerca de la formación que deben tener las dotaciones de los buques españoles.

La norma, propuesta por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), no afectará a los buques de pesca, a embarcaciones de recreo de uso privado sin tripulación profesional, buques de guerra, buques auxiliares de la Armada, buques de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ni a buques de madera de construcción primitiva, explica el ministerio en una nota.

El Real Decreto establece los requisitos generales para la formación y evaluación de los marinos con titulaciones universitarias y de formación profesional, así como las condiciones generales para la tramitación de los títulos de los marinos y su registro.

También regula los requisitos mínimos de los sistemas de normas de calidad establecidos en la formación de estos profesionales y las medidas de inspección y control de los títulos de los marinos y de los centros de formación marítima, entre otros aspectos.

Además, incluye las responsabilidades que asumen las empresas navieras y los marinos embarcados en los buques mercantes.

El objetivo es ordenar y adaptar la normativa española que regula la titulación y las competencias que deben tener estos profesionales a los convenios internaciones y las directivas europeas, al tiempo que se traspone la directiva 2008 relacionada con el nivel mínimo de formación en esas profesiones y se deroga la directiva que permitía el reconocimiento mutuo de los títulos expedidos a la gente de mar por los Estados miembros de la UE.

En la norma, se actualizan los procedimientos para la expedición de los títulos y tarjetas profesionales de la marina mercante y se suprime la posibilidad de obtener una tarjeta profesional mediante el reconocimiento de los títulos académicos extranjeros, con medidas específicas según sean ciudadanos europeos o de terceros países.

Además, quienes ejerzan cargos con nivel de responsabilidad de gestión en buques españoles tendrán que superar un curso sobre legislación marítima española.

Con esta nueva normativa se actualizan y precisan las denominaciones de los títulos universitarios y de formación profesional y se establece que la Administración marítima reconozca la formación impartida por los centros docentes, con el fin de garantizar que la formación y la evaluación de los mismos son acordes con los títulos y tarjetas profesionales de la marina mercante a expedir.

En cuanto a la evaluación de los alumnos, se amplía el ámbito de aplicación de las normas que regulan las pruebas de idoneidad, tanto de la formación a bordo –incluidos los períodos de embarco- como de la formación en el empleo en tierra.

Por otra parte, se establece la superación de una prueba o realización de cursos de actualización para la revalidación de tarjetas profesionales cuando sea necesario para cumplir las reglas correspondientes del convenio sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar de la Organización Marítima Internacional, añade la nota.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,712.18 0.69%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,667.36 0.62%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 200.81 1.40%
bnb
BNB (BNB) $ 620.50 0.03%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256063 1.54%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.716038 3.13%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,665.41 0.65%
tron
TRON (TRX) $ 0.246282 5.91%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,510.13 0.68%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.85 1.58%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,171.78 0.64%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.73 2.04%
sui
Sui (SUI) $ 3.22 4.56%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.313583 1.33%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.41%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.22%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.85 0.60%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.16 6.56%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231694 1.14%
usds
USDS (USDS) $ 0.999423 0.21%
weth
WETH (WETH) $ 2,667.14 0.76%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.34 0.75%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 0.28%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.86 0.03%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 329.93 0.46%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999403 0.00%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.09 1.95%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.49 2.57%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,820.65 0.60%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 0.93%
monero
Monero (XMR) $ 222.87 0.17%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.92%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.69 1.08%
aave
Aave (AAVE) $ 253.76 3.24%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 0.73%
aptos
Aptos (APT) $ 6.20 2.51%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 1.22%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.01 0.54%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.18%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 389.25 4.92%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.94 0.84%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.70 1.43%
okb
OKB (OKB) $ 48.89 2.61%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033621 3.47%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.60 0.69%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.313315 2.07%