El Gobierno anuncia que Correos no se va a externalizar ni privatizar
31.03.2022 01:50
El Gobierno anuncia que Correos no se va a externalizar ni privatizar
Madrid, 30 mar (.).- La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado hoy que Correos ni se va externalizar ni se va privatizar.
En respuesta a una interpelación urgente del PP sobre la «deficiente» gestión de la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos, Sánchez ha dicho que la situación patrimonial, económica, financiera y laboral de esta empresa pública «no presenta actualmente riesgos», porque el equipo directivo está haciendo «bien» su trabajo.
No ha opinado lo mismo el diputado del PP Celso Delgado, quien ha dicho que en los dos últimos años las pérdidas de Correos ascienden a 400 millones de euros y lo que se augura para 2022 «no es satisfactorio».
Para Delgado, el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, no tiene experiencia empresarial y fue nombrado en julio de 2018 solo por ser amigo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Por ello, ha advertido a la ministra, Serrano está llevando al Grupo a una situación «crítica» y próxima al «colapso» y la quiebra técnica con una línea de créditos de 600 millones debido a que «se han multiplicado por 90 sus deudas».
Sánchez ha pedido al PP que «dejen de dudar» de la actual gestión de Correos, ya que está solucionando «uno tras otro» los problemas que se crearon durante el Gobierno de Mariano Rajoy y entre los que ha destacado la multa de 32,6 millones que impuso a la empresa pública la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por diferentes actuaciones en los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018.
La titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha reiterado que el actual equipo directivo está reconduciendo la situación y que Correos está cumpliendo todos sus compromisos, en especial en empleo estable y de calidad, lo que ahora se intensificará con la reforma laboral que ha aprobado el Gobierno.
La cuenta de resultados en 2020 tuvo un saldo negativo de 315 millones, que en 2021 se redujo a 75 millones, lo que para Sánchez demuestra la mejora de las cuentas en Correos frente a la «soflama» del PP.