Commodities y futuros

El Gobierno de Ecuador prevé reducir apagones programados y adelanta subsidio a hogares Por EFE

18.10.2024 16:39



LYNXMPEA7H0NX M

Quito, 18 oct (.).- El Gobierno de Ecuador anunció este viernes una reducción en el número de horas de los apagones programados a causa de la crisis energética que atraviesa el país por una sequía grave en sus principales centrales hidroeléctricas, y adelantó a noviembre el inicio del subsidio estatal de los primeros 180 kilovatios de consumo en las facturas de electricidad los hogares.

En un mensaje de la nación, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, acompañado de sus ministras de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés Manzano; y de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sónsoles García, detalló la disminución paulatina que habrá de los cortes del suministro eléctrico que en esta semana fueron de hasta diez horas al día, en distintas franjas horarias.

Para la próxima semana el Ejecutivo ecuatoriano prevé que los racionamientos de electricidad sean de ocho horas al día en total, mientras que para la semana del 28 de octubre pasarán a ser de seis horas, y a partir del 6 de noviembre disminuirán a cuatro horas.

Sin embargo, de momento no habrá variación en los cortes del fluido eléctrico para el sector industrial, sobre el que esta semana Noboa anunció la eliminación de los subsidios que se le aplicaban para la electricidad.

«Dependemos de las lluvias y de los caudales de los ríos y durante años a nadie le interesó promover alternativas a esta dependencia. Frente al impacto del cambio climático y una sequía sin precedentes, el colapso en nuestro sistema energético era inevitable. Sin agua no tenemos luz», dijo la ministra Manzano.

Actualmente Ecuador tiene un déficit de alrededor de 1.000 megavatios para atender su demanda nacional ya que la matriz energética del país depende de más de un 70 % de centrales hidroeléctricas, afectadas por la peor sequía de los últimos 60 años, según lo ha calificado el Gobierno.

La electricidad de Ecuador se genera principalmente en Coca Codo Sinclair (NASDAQ:), la hidroeléctrica más grande del país con 1.500 megavatios de potencia; y en el embalse de Mazar, que alimenta a un complejo de tres centrales en el río Paute con una potencia en conjunto de más de 1.700 megavatios.

«No podemos controlar las lluvias ni hacer que de repente las centrales hidroeléctricas construidas años atrás generen energía con fuentes alternativas y renovables, pero tampoco nos quedamos cruzados de brazos frente a los que otros no hicieron», dijo Noboa.

El mandatario detalló que su administración espera incorporar cerca de 1.500 megavatios al sistema nacional en los próximos meses, con la puesta en marcha en diciembre de la central hidroeléctrica Toachi-Pilatón (204 megavatios) y la adquisición de una serie de centrales térmicas que funcionan a gas natural y diésel.

Noboa también anunció en el mismo mensaje el adelanto a noviembre del subsidio de los primeros 180 kilovatios de consumo en las facturas de electricidad, una medida que en principio se iba a aplicar desde diciembre hasta enero.

Asimismo, el Gobierno también anunció el jueves la suspensión del cobro de las facturas de electricidad del mes de septiembre ante las quejas y denuncias de usuarios por los altos valores que se les habían imputado.

(vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,867.56 1.81%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,203.51 1.11%
xrp
XRP (XRP) $ 3.09 3.51%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 237.52 1.57%
bnb
BNB (BNB) $ 679.87 3.02%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.335679 2.34%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.942969 2.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,200.53 1.23%
tron
TRON (TRX) $ 0.246659 1.72%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.29 2.02%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.15 2.46%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,675.51 1.79%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,820.98 1.15%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.01 2.86%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.407883 2.76%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.314887 0.31%
sui
Sui (SUI) $ 3.94 4.85%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 3.28%
weth
WETH (WETH) $ 3,206.69 1.17%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.98 0.68%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.20%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 115.02 0.64%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 428.35 2.42%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.00 2.47%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.51 12.99%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.14%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.02 0.70%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,393.64 1.25%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 29.61 11.03%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.14%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 0.72%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.63 0.39%
aave
Aave (AAVE) $ 302.99 0.00%
aptos
Aptos (APT) $ 7.67 4.20%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.58 2.00%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.97 4.02%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 0.96%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.29 0.48%
monero
Monero (XMR) $ 215.66 3.10%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.97 0.28%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.14 2.93%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 445.32 5.65%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045051 2.11%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.131411 0.53%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.415328 1.13%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126427 1.06%
render-token
Render (RENDER) $ 6.24 2.97%