El Gobierno encargará un informe al CSN sobre la central de Cofrentes
10.05.2022 22:20
El Gobierno encargará un informe al CSN sobre la central de Cofrentes
Madrid, 10 may (.).- La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado este martes en el l pleno del Senado que encargará un informe al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acerca del estado de la central nuclear de Cofrentes.
Ribera ha contestado así a la pregunta de la senadora Elisenda Pérez Esteve del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, quien ha exigido el «cierre y desmantelamiento» de esta central debido a «sus instalaciones obsoletas y deterioradas» tras 38 años de actividad, una cifra que «supera la vida útil de las plantas de estas características».
Además, Pérez Esteve ha señalado que este año Cofrentes «ya lleva cuatro accidentes, uno de ellos grave», lo que «pone en peligro un diámetro de más de sesenta kilómetros» a su alrededor.
Sin embargo, Ribera ha quitado importancia a estos incidentes que «están en nivel cero en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos», si bien también ha anunciado que encargará al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una evaluación de las garantías de la central para tener la tanquilidad de que se trabaja «con la máxima seguridad en todas las centrales».
Ubicada en la comarca valenciana del Valle de Ayora, la central de Cofrentes posee el reactor de mayor potencia eléctrica instalada dentro del parque nuclear español con 1.092 megavatios (MV) y su producción representa más del 40 por ciento de la generación eléctrica en la Comunidad Valenciana.
La ministra también ha aludido al «hito» conseguido en marzo de 2019, en referencia al acuerdo logrado con los operadores propietarios de centrales nucleares y con Enresa para fijar un calendario que recoja el momento en el que «cada una de las centrales pase a cierre y desmantelamiento, con todas las garantías y de forma ordenada».
Ribera ha finalizado su intervención reconociendo que «la gestión correcta y con total seguridad» de los residuos nucleares será «el gran debate de los próximos años y meses» en el sector.
/son