El Gobierno irlandés reduce al 57% su participación en el banco rescatado AIB
08.11.2022 16:02
© Reuters. El Gobierno irlandés reduce al 57% su participación en el banco rescatado AIB
Dublín, 8 nov (.).- El Gobierno irlandés anunció este martes que ha reducido del 62 % al 57 % su participación en el Allied Irish (IR:) Bank (AIB), unos de los principales bancos de este país y al que rescató en 2010 para afrontar el desplome del sector financiero.
El ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe, informó hoy de que la venta de acciones a «inversores institucionales internacionales», a 2,96 euros cada una, ha generado por 396,6 millones de euros para las arcas públicas.
El Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas, democristianos y verdes, inició este proceso el pasado diciembre, cuando su participación era del 71 % en el AIB, si bien llegó a casi el 93 % tras un rescate de 3.700 millones de euros.
«Como hemos declarado anteriormente, este Gobierno cree que la banca es una actividad que debe de ser ofrecida por el sector privado y que los fondos del contribuyente usados para rescatar los bancos deben de recuperarse para propósitos más productivos», declaró Donohoe.
En el marco de este proceso, el ministro ya confirmó el pasado septiembre que vendió su última participación en el Bank of Ireland (IR:) (BoI), el segundo banco privado más importante de este país, hasta generar 841 millones de euros, con lo que ha ingresado casi 6.700 millones de euros desde que rescató a la entidad con 4.700 millones de euros.
Además del AIB, el Gobierno aún es accionista mayoritario, del Permanent TSB (PTSB) desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, lo que le llevó a inyectar 64.000 millones de euros en el rescate de su sistema financiero.
Esta medida obligó después a Irlanda a pedir en 2010 a la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional un programa de ayuda por 85.000 millones de euros, del que salió en 2013 tras un duro ajuste económico y una reforma de su banca.
Donohoe ha asegurado que prevé reducir la participación en el PTSB desde el 75 % actual hasta el 62,4 % a final de este año.