El Gobierno italiano no evita la huelga de gasolineras pero divide sindicatos
24.01.2023 21:22
© Reuters. El Gobierno italiano no evita la huelga de gasolineras pero divide sindicatos
Roma, 24 ene (.).- El Gobierno italiano no logró hoy evitar la huelga convocada hasta el jueves por los gestores de gasolineras, críticos con las medidas ante el encarecimiento de los carburantes y por lo que consideran una campaña de difamación en su contra.
El ministro de Empresa y «Made in Italy», Adolfo Urso, convocó esta tarde a los principales sindicatos del sector pero no logró disuadirles de secundar esta protesta, primer gran escollo en la calle para el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni.
Urso sin embargo sí logró dividir a los tres sindicatos, FAIB, Fegica y , que aunque han negociado de forma conjunta, al final sus protestas tendrán una duración distinta.
FAIB, la Federación Autónoma Italiana de Gasolineros, ha apreciado «las aperturas» del Ejecutivo y su huelga ya no durará dos días sino solo uno, una postura que mañana por la mañana propondrá también a las otras dos asociaciones.
Sin embargo, Fegica y que las propuestas del Gobierno son «demasiado poco y es demasiado tarde para revocar la huelga» que queda confirmada desde hoy a las 19:00 horas locales (18:00 GMT) hasta el jueves a la misma hora e toda la red nacional.
Las delegaciones del Gobierno deberán indicar qué estaciones deberán abrir para garantizar los servicios mínimos, una por cada cien kilómetros en el sistema de autovías.
Se trata de un tema muy sensible estos días en Italia a raíz de un repentino encarecimiento de la gasolina y del gasóleo con el año nuevo que el Gobierno atribuyó a «la especulación» y el sector al aumento de los impuestos especiales presentes en el combustible.
Tal es así que el Gobierno de Meloni aprobó en la noche del pasado 10 de enero algunas disposiciones para frenar esta situación sin recortar los mencionados impuestos.
Una de ellas, la más polémica, obliga a los distribuidores de todo el país a mostrar junto al cartel de los precios de la gasolina y del gasóleo otro letrero con la cuantía de la media nacional.
El ministro esta tarde puso sobre la mesa -con escasos resultados- la posibilidad de reducir las sanciones previstas en el decreto y «mejorarlo» durante su tramitación parlamentaria.
Los gasolineros acusan al Gobierno de no mantener la medida que contenía los impuestos especiales en el litro de carburante, impuesta en 2022 por el anterior Ejecutivo, de Mario Draghi para hacer frente a la inflación, lo que ha hecho subir los precios.