El Gobierno italiano se acerca a la ruptura ante la retirada del apoyo del M5E
14.07.2022 11:51
FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro italiano, Mario Draghi, durante una conferencia de prensa celebrada en Bruselas, Bélgica, el 24 de junio de 2022. REUTERS/Johanna Geron
Por Giuseppe Fonte y Angelo Amante
ROMA, 14 jul (Reuters) – Todo apunta a que el Gobierno de coalición de Italia del primer ministro Mario Draghi se disolverá el jueves, después de que uno de sus partidos integrantes, el Movimiento 5 Estrellas, dijera que no ofrecerá su apoyo en una cuestión de confianza parlamentaria.
Otros partidos de la coalición han advertido de que abandonarán el Gobierno si el M5E boicotea la votación en el Senado italiano, prevista para hoy, mientras que el propio Draghi dijo esta semana que no encabezará un Ejecutivo sin el M5E a bordo.
La decisión del M5E sume a Italia en la incertidumbre política, amenazando con socavar los trabajos para acceder a miles de millones de euros en fondos de la Unión Europea y con forzar unas elecciones nacionales anticipadas en otoño.
Italia tiene previsto organizar elecciones en el primer semestre del año que viene, pero las tensiones han ido en aumento entre los miembros de una coalición que está en marcha desde principios de 2021 y que se sitúa a ambos lados del espectro político.
La perspectiva de una crisis política se dejó sentir en los mercados financieros, donde los rendimientos de los bonos italianos subieron con fuerza, lo que indica que los inversores exigen una prima más alta para mantener su deuda, mientras que las acciones cayeron.
Tras un día de intensas discusiones entre los partidos, el líder del M5E, Giuseppe Conte, anunció a última hora del miércoles que no apoyará al primer ministro en la cuestión de confianza, afirmando que el Gobierno debería hacer más para afrontar los crecientes problemas sociales de la tercera economía de la zona del euro.
«Tengo un fuerte temor de que septiembre sea un momento en el que muchas familias se enfrenten a la terrible elección de pagar la factura de la luz o comprar comida», dijo, en referencia a un fuerte aumento de los costes energéticos.
EL PRESIDENTE PODRÍA INTERVENIR
El primer ministro italiano dijo el martes que si el M5E deja de respaldar al Gobierno, sería el presidente Sergio Mattarella quien decidirá qué hacer a continuación.
Sin embargo, Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, también dijo que no estará dispuesto a liderar un nuevo Gobierno sin el M5E en el gabinete.
Dos partidos de la coalición, la derechista Liga y el Partido Democrático (PD) de centro-izquierda, dijeron el miércoles que las elecciones anticipadas son el resultado más probable si el Gobierno implosiona.
Adelantar los comicios al otoño sería muy inusual en Italia, ya que es el momento en el que tradicionalmente los Gobiernos elaboran sus presupuestos, que deben ser aprobados a finales de año.
El presidente Mattarella podría intentar convencer a Draghi de que se quede y someter a su Gobierno a otra cuestión de confianza en los próximos días.
El presidente también podría intentar nombrar a un nuevo líder a corto plazo para conducir a Italia a las elecciones del próximo año.
(Redacción de Keith Weir; edición de Crispian Balmer; traducción de Darío Fernández)