Noticias de Bolsa

El Gobierno moviliza el 68 % de los fondos previstos para reindustrialización

31.08.2022 14:40

LYNXMPED1K0LR L
El Gobierno moviliza el 68 % de los fondos previstos para reindustrialización

Santander, 31 ago (.).- El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha puesto a disposición de las empresas el 67,7 % de los fondos europeos para apoyo a la reindustrialización sostenible y digital, lo que supone 4.806 millones de euros, según ha informado este miércoles la titular de este departamento, Reyes Maroto.

Maroto, que ha participado en el acto inaugural del 36 encuentro de la Economía Digital y de las Telecomunicaciones, se ha referido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a los fondos europeos que gestiona su Ministerio destinados a empresas, más de 7.000 millones de euros, de los que el 67,7 %, 4.806 millones, están ya a su disposición.

La mayoría de esta cuantía está dirigida al Perte VEC (para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado), que es uno de los grandes proyectos de país que impulsa el Gobierno, según ha apuntado.

Ha aludido a los 11 Perte puestos en marcha por el Gobierno para los que se movilizarán 30.000 millones de euros de inversión pública.

En este encuentro, organizado por Ametic, la asociación española de la industria tecnológica, la ministra ha destacado la importancia de la reindustrialización, que es una de las prioridades del Gobierno, término que coincide con el lema del encuentro, que se clausurará el viernes.

«Reindustrialización sostenible y digital: El Gran Desafío” es el título de este foro, que arranca este miércoles y en el que se pone de relieve a la industria como base para el desarrollo de la economía y sociedad.

En este contexto, la ministra ha hecho varios anuncios, uno que el Gobierno publicará este mes de septiembre las primeras convocatorias de los Perte de apoyo a la industria agroalimentaria y naval que, en conjunto, van a movilizar unos 700 millones de euros.

El segundo de sus anuncios es que ha convocado para el lunes a las asociaciones de la industria, comercio y turismo para elaborar el plan de contingencia, que debe remitir en septiembre a Bruselas, y que contendrá “medidas específicas” de acompañamiento a la industria electrointensiva.

LA REINDUSTRIALIZACIÓN, CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN

Los principales actores públicos y privados del sector tecnológico digital debaten en estos días en Santander sobre el presente y el futuro del sector en un momento como el actual, en el que la reindustrialización digital y sostenible jugará un papel fundamental en la recuperación de la economía.

El presidente de Ametic, Pedro Mier, ha abierto el encuentro, en el que ha destacado la importancia de la reindustrialización y el papel de la innovación en la industria, hasta el punto de que, según ha dicho, no hay una sin la otra.

El consejero de Samsung Electronics (KS:005930), Jong-Hee Han, ha sido uno de los intervinientes en este foro que ha incidido en la importancia de la innovación.

Un encuentro, en cuya primera jornada también está prevista la intervención del presidente de Microsoft (NASDAQ:MSFT) España, Alberto Granados, o el consejero delegado de Enisa, José Bayón.

Este primer día de encuentro, coorganizado con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en colaboración con el Banco Santander (BME:SAN), se ha centrado en la sostenibilidad, energía, accesibilidad, salud y el desarrollo de las empresas medianas y de las scaleups (empresas con un ritmo anual superior a un 20 % en facturación o número de personas empleadas durante los tres ejercicios anteriores)

Habrá una segunda jornada, mañana, para hablar de inteligencia artificial, nube, ciberseguridad, 5G o computación cuántica; así como una tercera en la que se pondrá énfasis en los Perte.

bmc-

(Foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,761.46 0.91%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,845.86 2.32%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 3.00%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 202.73 1.24%
bnb
BNB (BNB) $ 581.57 1.53%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264673 0.65%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.763666 1.11%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,844.34 2.45%
tron
TRON (TRX) $ 0.227743 0.76%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,699.44 1.07%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.77 0.11%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,398.57 2.51%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.60 1.43%
sui
Sui (SUI) $ 3.44 4.40%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.338251 1.48%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.90 1.01%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.12%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246198 2.82%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.26%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.73 2.52%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.76 4.21%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.77 2.98%
weth
WETH (WETH) $ 2,845.21 2.16%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.39%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 1.25%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 333.18 0.06%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.93 1.06%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,013.23 2.31%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.36 0.33%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 2.43%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.03%
monero
Monero (XMR) $ 226.40 1.86%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.76 0.09%
aave
Aave (AAVE) $ 263.96 4.16%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 1.36%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 2.10%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.17 5.52%
aptos
Aptos (APT) $ 6.06 1.67%
dai
Dai (DAI) $ 0.999806 0.01%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.14 0.03%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.08 0.15%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 367.33 1.74%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035445 1.20%
okb
OKB (OKB) $ 47.20 0.25%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102781 2.26%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.318213 0.86%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.38 2.34%