Datos macro

El Gobierno peruano cree que el crecimiento podría subir hasta el 5 % en uno o dos años Por EFE

09.12.2024 21:57



indicatornews 1 M 1440048330

París, 9 dic (.).- El Gobierno peruano considera que 2024 está siendo «un año bueno» para el país desde el punto de vista económico, pero espera que los dos próximos van a ser «mucho mejores» ya que el crecimiento podría acercarse al 5 %.

En una entrevista este lunes con EFE en París, el presidente del Consejo de Ministros peruano, Gustavo Adrianzén, se mostró más optimista incluso que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en su informe semestral de Perspectivas publicado la semana pasada revisó al alza sus previsiones sobre Perú.

Si la OCDE anticipaba un crecimiento del 2,3 % en 2024 en Perú, en la revisión de la semana pasada ha elevado esa cifra al 3,1 %, y calcula que la progresión será del 2,8 % en 2025 y del 2,6 % en 2026.

Adrianzén, que participaba hoy en la reunión de alto nivel del comité director del Centro de Desarrollo de la OCDE, destacó que su país está en «un proceso expansivo de crecimiento» y, con el efecto de la inauguración del puerto de Chancay, que va a aportar un punto adicional de incremento, el aumento del producto interior bruto (PIB) estará «por encima» del 4 % este año.

«Si aceleramos algunos proyectos de inversión en materia de minería y agroindustria -añadió-, podríamos estar bordeando el 5 %, creo yo, entre el año 2025 y el año 2026».

En su informe, la OCDE avisa de que hay una serie de riesgos que pesan sobre el ritmo expansivo de la economía peruana, sobre todo por la situación geopolítica, pero también por las incertidumbres políticas internas.

En concreto, sus autores estiman que esa incertidumbre puede intensificarse con ocasión de las elecciones generales de 2026, en un contexto en que también tendría un efecto negativo la creciente inseguridad y la delincuencia.

El presidente del Consejo de Ministros quiso matizar esos temores insistiendo en que «el ruido político es constante en el Perú» y en que hay que saber diferenciar entre lo político y lo económico.

Sobre todo, recalcó que, de cara a las elecciones presidenciales de 2026, su Gobierno quiere «dejar sentadas unas sólidas bases para que el modelo económico y el proceso de desarrollo sean irreversibles», al margen de quién esté a las riendas más adelante.

Preguntado sobre las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos de China o de inversiones chinas y el efecto que podría tener para las instalaciones del nuevo puerto de Chancay, Adrianzén puntualizó en primer lugar la implicación del gigante asiático.

Recordó que si bien los capitales chinos representan el 60 % de la inversión en Chancay, también hay un 40 % de capitales peruanos: «es decir, hay participación nacional como generalmente la hay en todas las inversiones».

Pero más allá de esa cuestión, subrayó que él cree en el libre mercado y que «Perú es una economía abierta» que recibe inversiones «de cualquier lugar del mundo, de cualquier país amigo», y lo único que exige es «que se respeten las reglas del juego que la legislación peruana establece».

A ese respecto, señaló que Perú recibe igualmente inversiones de Estados Unidos, de Canadá, de Francia «y de casi todos los países», y que lo que esperan es que esas inversiones sigan creciendo.

«Necesitamos mercados libres para llevar nuestros productos de excelencia a todas las partes del mundo», concluyó.

(foto) (vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,989.33 2.59%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,242.41 3.46%
xrp
XRP (XRP) $ 2.97 3.92%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 226.12 4.88%
bnb
BNB (BNB) $ 667.85 2.31%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.321731 3.74%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.925357 4.63%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,239.87 3.58%
tron
TRON (TRX) $ 0.253715 1.43%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.43 3.95%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.65 4.94%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,873.51 3.05%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,009.33 2.19%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.405206 3.57%
sui
Sui (SUI) $ 3.93 6.47%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.84 1.88%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.296842 5.96%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 4.46%
weth
WETH (WETH) $ 3,246.33 3.31%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.24 2.11%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.85 5.81%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.14%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.76 1.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 419.67 4.50%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 1.98%
usds
USDS (USDS) $ 0.999586 0.32%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.37 7.43%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,433.73 3.48%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 7.63%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.44 6.45%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.40 1.78%
aave
Aave (AAVE) $ 313.13 4.72%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 22.71 13.23%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 8.16%
monero
Monero (XMR) $ 237.93 1.34%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.95 4.54%
aptos
Aptos (APT) $ 7.40 9.07%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.28 0.53%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.18 0.56%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.92 4.16%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045929 4.89%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128210 2.72%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.395194 5.27%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 414.10 10.86%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126681 4.18%
okb
OKB (OKB) $ 52.20 5.10%