El Gobierno portugués estudia poner fin al régimen de «golden visa»
02.11.2022 15:27
© Reuters. El Gobierno portugués estudia poner fin al régimen de «golden visa»
Lisboa, 2 nov (.).- El Gobierno socialista de Portugal está estudiando poner fin al régimen de «golden visa», que permite conseguir la residencia en el país desde 2012 a través de grandes inversiones, compra de inmuebles o creación de puestos de trabajo.
«Estamos evaluando si el programa de golden visa tiene sentido», admitió hoy el primer ministro, António Costa, en declaraciones a periodistas al final de una visita al congreso tecnológico Web Summit, que acoge Lisboa.
Costa dijo que este programa, conocido en Portugal como «vistos gold», «probablemente ya cumplió la función que tenía que cumplir y no se justifica mantenerlo», aunque no desveló cuándo se anunciará una decisión.
A lo largo de la última década, Portugal concedió 11.180 autorizaciones de residencia a través de este programa, la mayor parte (el 92 %) con la compra de inmuebles.
Este régimen ha sido muy criticado en el país, apuntado como una de las causas de la subida de los precios del inmobiliario, especialmente en ciudades como Lisboa, y como posible fuente de blanqueo de capitales.
NÓMADAS DIGITALES
En otra situación están los recién estrenados visados para nómadas digitales, una comunidad que el Gobierno quiere atraer a Portugal.
«La pandemia demostró que Portugal es particularmente atractivo para los nómadas digitales», aseguró Costa, que refirió que este interés creció debido a la respuesta que se dio al covid-19 y por la imagen de país seguro.
La llegada de estos nómadas son «plusvalías» que hay que mantener «para tener un país cada vez mas innovador y con empresas que crecen a escala global», defendió el primer ministro.
Portugal quiere ser un «país abierto donde todos son bienvenidos y pueden desarrollar sus proyectos de vida», insistió.
Los visados para nómadas digitales, que entraron en vigor esta semana, conceden autorizaciones de residencia durante un año a profesionales con ingresos mensuales medios en los últimos tres meses de al menos cuatro salarios mínimos de Portugal (2.820 euros).