El Gobierno quiere aprobar un primer tramo de 5.000 millones de nuevos avales
05.05.2022 20:59
El Gobierno quiere aprobar un primer tramo de 5.000 millones de nuevos avales
Madrid, 5 may (.).- El Consejo de Ministros del próximo martes aprobará previsiblemente un primer tramo de 5.000 millones de euros de la nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para hacer frente a las necesidades de liquidez de las empresas tras la invasión rusa de Ucrania.
A finales de marzo, el Ejecutivo aprobó medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra, que incluían la creación de una nueva línea de avales públicos por importe máximo de 10.000 millones.
Con el fin de desplegar esta medida, el Acuerdo de Consejo de Ministros, una vez aprobado, permitirá liberar un primer tramo de avales por importe de 5.000 millones, que gestionará el ICO, con el fin de dar cobertura a la financiación otorgada por las entidades financieras a empresas y autónomos.
Según explica el texto consultado por Efe, este primer tramo se configura sobre la base de tres premisas fundamentales: en primer lugar, se considera que «la generalidad» de las empresas y autónomos del país se han visto afectadas en mayor o menor medida por los efectos económicos de la invasión a Ucrania, incluidas las sanciones.
El incremento de los precios de la energía y, en general, las presiones sobre otros precios en la economía general dificultades en todos los sectores productivos, recoge.
En segundo lugar, el Acuerdo de Consejo de Ministros señala que es necesario cumplir con la normativa de ayudas de Estado, por lo que prevé otorgar las garantías al amparo del Marco Temporal para hacer frente a la crisis de Ucrania adoptado por la Comisión Europea el 23 de marzo de 2022.
Y, por último, el documento considera «importante aprovechar» la experiencia de las líneas de avales covid, implementadas en 2020 tras el estallido de la pandemia, y que permitió el despliegue de los avales «con una gran capilaridad y notable agilidad» gracias al esfuerzo del ICO y al de las propias entidades financieras.
Fruto de esos esfuerzos son, por ejemplo, los acuerdos y convenios con las entidades financieras y las aplicaciones informáticas para la tramitación y validación de las solicitudes, que deben inspirar la implementación de esta nueva línea, añade.
COBERTURA DE HASTA EL 80 %
Los nuevos avales estarán a disposición de pymes, autónomos y empresas con sede en España de todos los sectores productivos, con excepción del sector financiero, y se permitirá una cobertura máxima del 80 % para autónomos y pymes y del 70 % para el resto de empresas.
Por un lado se podrán conceder avales dentro de la categoría de ayudas de hasta 400.000 euros, por un plazo máximo de 10 años, una cobertura máxima del 80 % del principal de las operaciones y comisión por aval de 20 puntos básicos.
Pero también habrá avales dirigidos a cubrir aquellas operaciones de financiación superiores a loas 400.000 euros que se otorgarán sobre nuevos préstamos y otras modalidades de financiación individuales concedidos a las empresas.
En estos casos, el importe del total de financiación no excederá del 15 % del volumen de negocios anual medio de los tres últimos años o el 50 % de los costes de la energía en los doce meses anteriores a cuando solicite la financiación.
La fecha límite para la concesión de los avales es el próximo 31 de diciembre, por lo que las operaciones formalizadas podrán comunicarse por las entidades financieras al ICO hasta el 1 de diciembre.