El Gobierno reparte 100 millones a las autonomías para comercio de proximidad
03.05.2022 18:42
El Gobierno reparte 100 millones a las autonomías para comercio de proximidad
Madrid, 3 may (.).- El Gobierno ha autorizado la distribución a las comunidades y ciudades autónomas de 100 millones de euros en dos años para modernización del comercio de proximidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según ha informado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y ha detallado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en una nota informativa, los 100 millones de euros se repartirán aL 50 % entre los ejercicios 2022 y 2023, dentro del crédito destinado al Programa de modernización del comercio Fondo Tecnológico.
El Fondo Tecnológico será gestionado por las comunidades autónomas y va dirigido directamente a las pequeñas y medianas empresas del sector comercial, que podrán presentar sus solicitudes de manera individual o a través de sus asociaciones de comerciantes.
Los criterios de reparto propuestos son los siguientes: población de derecho (con un peso del 31 %); número de locales comerciales de comercio minorista (31 %); población activa en el sector del comercio minorista (31 %), dispersión de la población (5 %); insularidad y alejamiento (2 % de peso adicional para Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla).
De acuerdo a estos criterios, las comunidades que mayor importe recibirán son Andalucía (8,5 millones cada año, el 17,17 % del total), Cataluña (7,8 millones, el 15,74 %), Madrid (6,3 millones, el 12,64 %) y la Comunidad Valenciana (5,1 millones, el 10,27 %).
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, «el comercio de proximidad debe adaptarse a los cambios de hábitos de los consumidores, apostando por la digitalización y la sostenibilidad», y esta línea de 100 millones en subvenciones ayudará a las pymes del sector a mejorar la estrategia comercial en línea, el modelo de negocio y la experiencia de compra».
También ayudará a los comercios a transformar su espacio físico de venta y los proyectos de mejora de la eficiencia, la entrega desde el almacén hasta la puerta del cliente y la economía circular, ha indicado la ministra, que ha manifestado: «Nuestro objetivo es que el comercio sea un sector resiliente, competitivo y adaptado a los nuevos hábitos de consumo».
En el siguiente cuadro figura, por comunidades autónomas, el importe asignado para cada uno de los dos ejercicios (en euros) y el porcentaje que representa sobre el total:
% SOBRE TOTAL IMPORTE ASIGNADO PARA CADA EJERCICIO
ANDALUCÍA 17,17 8.585.785
ARAGÓN 3,16 1.578.284
ASTURIAS 2,19 1.093.084
BALEARES 2,88 1.440.484
CANARIAS 5,23 2.613.834
CANTABRIA 1,30 649.584
CASTILLA Y LEÓN 5,38 2.689.934
CASTILLA–LA MANCHA 4,51 2.254.684
CATALUÑA 15,74 7.871.685
.UNIDAD VALENCIANA 10,27 5.136.635
EXTREMADURA 2,87 1.434.734
GALICIA 5,64 2.818.084
MADRID 12,64 6.320.635
MURCIA 3,06 1.531.034
NAVARRA 1,52 761.384
PAÍS VASCO 4,15 2.075.884
LA RIOJA 0,91 455.284
CEUTA 0,67 335.984
MELILLA 0,71 352.984
TOTAL 100 50.000.000
EFE