El Govern denuncia un 72 % de fondos sin asignar en industria y pide un PERTE Territorial
18.12.2023 12:10
El Govern denuncia un 72 % de fondos sin asignar en industria y pide un PERTE Territorial
Barcelona, 18 dic. (.).- El gobierno catalán ha denunciado este lunes que un 72 % de las convocatorias estatales de los fondos europeos Next (LON:) Generation dirigidas al sector industrial quedan sin asignar y para paliar este problema ha planteado crear un PERTE Territorial, abierto a la gestión de las comunidades, que en el caso de Cataluña supondría gestionar unos 1.820 millones.
En rueda de prensa, el gobierno catalán ha lanzado una señal de «alarma» sobre el alto grado de fondos europeos gestionados exclusivamente por el Estado y dirigidos a la industria que han quedado desiertos, un total de 2.539 millones sobre un total de 3.504 millones, según las estimaciones de la Generalitat.
La consellera de Economía, Natàlia Mas, ha explicado que la Generalitat plantea recoger esos fondos no asignados, añadirles el nuevo tramo de fondos europeos que llegará al Estado -la llamada adenda- y constituir un PERTE Territorial dotado con unos 8.100 millones en total cuya gestión quedaría en manos de las comunidades.
La Generalitat hará llegar la propuesta de creación de este PERTE Territorial tanto al nuevo ministro de Industria, Jordi Hereu, como a la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, y a la persona que la sustituya cuando se incorpore al Banco Europeo de Inversiones.
Para subrayar la gravedad de los fondos europeos que se quedan sin asignar en industria, Mas ha comentado que las convocatorias estatales relacionadas con el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) suman 13.866 millones, de los cuales han quedado desiertos el 31 % (4.240 millones), un porcentaje muy inferior al caso de la industria.