Noticias de Bolsa

El grupo italiano Telecom detallará la separación de sus activos en verano

07.04.2022 19:50

231ed117a3b00e9ea29f720ac9655a19
El grupo italiano Telecom detallará la separación de sus activos en verano

Roma, 7 abr (.).- El grupo de telecomunicaciones italiano Telecom Italia (MI:TLIT) (TIM) informó este jueves de que en verano detallará su plan de separación de activos, dentro de la reorganización que tiene prevista tras la propuesta de compra que recibió el pasado noviembre por parte del fondo estadounidense KKR (NYSE:KKR).

«La viabilidad y definición del proyecto de separación previsto en el plan se realizará en verano», dijeron hoy el presidente de TIM, Salvatore Rossi, y el consejero delegado, Pietro Labriola, en una carta enviada a los accionistas.

El fondo KKR -uno de los principales accionistas de la española MásMóvil (MC:MASM) tras la opa lanzada en 2020- sacudió el sector de las telecomunicaciones el pasado noviembre al proponer a TIM hacerse con la totalidad de su capital por 10.800 millones de euros.

Telecom Italia aún no se ha pronunciado sobre la operación y ha aprovechado para reorganizar los activos que considera estratégicos.

TIM quiere crear dos entidades empresariales separadas, una centrada en actividades de suministro y venta de servicios a clientes finales, y otra focalizada en las actividades de infraestructura (mantenimiento de la red y suministro de servicios mayoristas a otros operadores).

«Nos esperan importantes desafíos en el futuro cercano, estamos convencidos de que con el apoyo de todos los sujetos interesados podremos enfrentarlos y transformarlos en oportunidades de desarrollo y crecimiento», han afirmado.

En este proceso, TIM ha iniciado conversaciones preliminares para estudiar una posible integración con su rival de banda ancha, Open Fiber, que es propiedad al 60 % del banco público italiano Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y que nació en 2015, bajo el Gobierno de Matteo Renzi, para equipar a Italia con una red de banda ancha que cubriera todo el territorio.

Durante el mandato de Giuseppe Conte, se estableció que FiberCop, que tiene la última milla de Telecom Italia y que está participada al 58 % por la «teleco» italiana y al 37,5 % por el fondo KKR, se fusionara con Open Fiber para integrar una sola red de banda ancha.

KKR ha respondido a estas conversaciones entre TIM y Open Fiber con una carta en la que asegura que sigue abierta a explorar acuerdos alternativos a su propuesta original, que, sin embargo, no puede ser reconfirmada por el momento, ya que la situación de Telecom está cambiando.

En paralelo, los directivos de Telecom también han destacado la mejora de su competitividad en 2021 en Brasil -donde opera su filial TIM Brasil-, gracias «al enriquecimiento y al mayor valor de la oferta comercial, lo que llevó a un fortalecimiento en términos de aumento de la base de clientes y ingresos medios por usuario».

La aprobación de las autoridades brasileñas de la venta de Oi (SA:OIBR3) a TIM, Telefónica (MC:TEF) y Claro supondrá para la «teleco» italiana «un aumento de la base de clientes», lo que a su vez permitirá «aumentar las economías de escala y de alcance», concluyen los directivos.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba