El Ibex-35 ahonda la espiral bajista y registra ya la peor racha de su historia
31.08.2022 20:00
FOTO DE ARCHIVO: Un tablero electrónico con datos de cotización del índice de referencia español Ibex-35 en el interior de la Bolsa de Madrid, España, 16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna
31 ago (Reuters) – El principal índice bursátil español se anotó el miércoles la undécima caída consecutiva, la serie negativa más prolongada desde su creación en 1992, en una jornada en que la inflación de la eurozona marcó un nuevo récord al alcanzar el 9,1% en agosto.
El apetito por el riesgo continuaba atenazado a medida que el panorama se ensombrece para los 340 millones de personas de la zona euro, mientras el Banco Central Europeo se ve abocado a subir los tipos de interés pese a la ralentización del crecimiento en la región.
«Dados los datos de inflación de hoy, más fuertes de lo esperado, junto con los comentarios de línea dura y los riesgos al alza para el crecimiento a corto plazo, ahora esperamos que el Consejo de Gobierno (del BCE) suba los tipos en 75 puntos básicos en la reunión de septiembre», dijo el banco estadounidense Goldman Sachs (NYSE:GS) en una nota publicada el miércoles.
En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 93,70 puntos el miércoles, un 1,17%, hasta 7.886,10 puntos, acumulando así 11 sesiones a la baja, y superando las diez sesiones seguidas en negativo que registró en diciembre de 2015 y noviembre de 2017.
En el conjunto del mes, desde el 29 de julio, el Ibex ha acumulado un descenso del 3,31%.
El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió en la jornada un 1,04%.
En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdió un 1,25%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 0,11%, Caixabank (BME:CABK) avanzó un 2,11%, Sabadell (BME:SABE) ganó un 1,42%, y Bankinter (BME:BKT) se revalorizó un 1,39%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 0,48%, Inditex (BME:ITX) cedió un 2,66%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 2,44%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 1,75% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdió un 1,59%.
(Información de Flora Gómez; editado por Emma Pinedo)