Noticias de Bolsa

El Ibex-35 avanza con moderación ante datos favorables de EEUU y menor inquietud por Taiwán

03.08.2022 21:07

LYNXMPEI720WT L
FOTO DE ARCHIVO. Personas pasan cerca de unos tableros electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la bolsa de Madrid, España. 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes

3 ago (Reuters) – El principal índice bursátil español cerró el miércoles con un alza cautelosa, tras una acogida favorable a los datos macroeconómicos de Estados Unidos y cierta distensión en el conflicto entre Washington y Pekín por Taiwán.

El mercado recibió con cierto alivio dos indicadores de Estados Unidos —el ISM del sector servicios y los pedidos a fábrica— que superaron las previsiones, lo que animó a los inversores a pensar que la economía estadounidense podría encajar las subidas de tipos de interés sin caer en la recesión.

Las positivas novedades macroeconómicas se sumaban a la menor preocupación por el choque entre Estados Unidos y China generado por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, tras finalizar su encuentro con las autoridades de Taipéi.

En un contexto de prudencia ante los desafíos de la amenaza de recesión, la espiral inflacionaria y la crisis energética, tuvo impacto positivo la caída del precio del crudo tras la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, en un contexto de mayores esperanzas de que se reanude la exportación de petróleo iraní.

Por otra parte, observadores del mercado apuntaban que el flujo de capitales fuera de los valores de deuda pública empujaba al alza a los índices de renta variable.

«La salida de dinero de renta fija apoya las bolsas y el fondo de mercado mejora», indicaron analistas de Bankinter (BME:BKT) en un informe a clientes.

Ante este panorama, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 45,20 puntos el miércoles, un 0,56%, hasta 8.142,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,40%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subió un 2,05%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 3,24%, Caixabank (BME:CABK) cedió un 1,80%, Sabadell (BME:SABE) cayó un 1,42%, y Bankinter se revalorizó un 0,45%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 1,19%, Inditex (BME:ITX) avanzó un 1,35%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 0,43%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 0,85% y la petrolera Repsol (BME:REP) subió un 0,42%.

(Información de Tomás Cobos, editado por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba