El Ibex-35 cierra con caídas tras el dato de empleo de EEUU
07.10.2022 17:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
7 oct (Reuters) – El principal selectivo bursátil español cerró la última jornada de la semana a la baja siguiendo la estela de los índices mundiales tras conocerse el dato de empleo de Estados Unidos.
Los empleadores estadounidenses contrataron a más trabajadores de lo esperado en septiembre, mientras que la tasa de desempleo cayó al 3,5%, acabando con las esperanzas de que la Reserva Federal frene el ritmo de subidas de tipos de interés para tratar de controlar la inflación.
Los dirigentes del banco central ya han confirmado que su cruzada será dolorosa, pero aún queda camino por delante.
En el Viejo Continente los líderes europeos discutieron estrategias para hacer frente de manera conjunta a la crisis energética, con paquetes nacionales y un tope de precios sobre la mesa, mientras Alemania continuó abogando el gasoducto transpirenaico Midcat.
Así las cosas, El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 74,20 puntos el viernes, un 0,99%, hasta 7.436,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE perdió un 1,13%.
En el sector bancario, Santander (BME:) perdió un 0,92%, BBVA (BME:) retrocedió un 1,27%, Caixabank (BME:) avanzó un 0,44%, Sabadell (BME:) ganó un 2,05%, y Bankinter (BME:) se revalorizó un 0,73%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:) retrocedió un 0,03%, Inditex (BME:) cedió un 0,92%, Iberdrola (BME:) se dejó un 1,18%, Cellnex (BME:) cayó un 2,40% y la petrolera Repsol (BME:) subió un 0,91%.
(Información de José Muñoz, editado por Emma Pinedo)