El Ibex-35 cierra en negativo a la espera de los bancos centrales
20.09.2022 19:00
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Personas caminan cerca de unos tableros electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la bolsa de Madrid, España
20 sep (Reuters) – El principal índice bursátil español cerró a la baja el martes, en línea con los mercados mundiales, a la espera de que los bancos centrales suban los tipos de interés para frenar una inflación en máximos de varias décadas.
Es probable que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas en otros 75 puntos básicos el miércoles para frenar la inflación, mientras Suecia aumentó el martes los tipos en un punto porcentual a 1,75%, una medida mayor a la esperada.
El Banco de Inglaterra anunciará su decisión sobre los tipos de interés el jueves. China, por su parte, mantuvo sus tipos sin cambios en la fijación mensual, tal y como se esperaba.
En España, el Gobierno anunció la creación de un sistema que permita a las empresas de alto consumo energético desconectarse de la red hasta tres horas al día durante los picos de consumo, a cambio de una compensación, en medio de la crisis energética europea.
El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 120,10 puntos el martes, o un 1,50%, a 7.873,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE perdió un 1,02%.
En el sector bancario, Santander (BME:) dejó un 0,11%, BBVA (BME:) retrocedió un 0,05%, Caixabank (BME:) avanzó un 0,73%, Sabadell (BME:) ganó un 0,58%, y Bankinter (BME:) bajó un 0,07%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:) retrocedió un 2,09%, Inditex (BME:) cedió un 2,80%, Iberdrola (BME:) disminuyó un 1,43%, Cellnex (BME:) cayó un 4,10% y la petrolera Repsol (BME:) perdió un 1,12%.
Entre el resto de las eléctricas, Naturgy (BME:) dejó un 1,48%, mientras Endesa (BME:) cedió un 1,14%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Javier Leira)