El IBEX 35 se mantiene por encima de 8.200 puntos a la espera de IPC EE.UU.
11.05.2022 16:39
El IBEX 35 se mantiene por encima de 8.200 puntos a la espera de IPC EE.UU.
Madrid, 11 may (.).- La Bolsa española mantiene este miércoles las ganancias y, tras subir el 1,27 %, sigue por encima de los 8.200 puntos, que recuperaba tras comenzar la sesión esta mañana y a la espera del dato de la inflación de EE.UU.
A las 12.00 horas, el selectivo español IBEX 35 suma 103,40 puntos, el 1,27 % y se sitúa en 8.242,50 puntos.
Por su parte, las bolsas europeas también contabilizan en esta jornada ganancias, que son del 1,80 % para Milán, del 1,76 % para París, del 1,06 % para Londres y del 1,04 % para Fráncfort.
El Euro Stoxx50, que engloba las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 1,61 %.
Y a la espera de que la Oficina de Estadísticas Laborales publique la tasa de inflación de EE.UU. del pasado mes de abril, ya se ha conocido que la inflación interanual en Alemania se disparó ese mes hasta el 7,4 %, su nivel máximo en más de cuarenta años.
Ese alza se ha debido principalmente a la guerra en Ucrania, según los datos definitivos difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis) alemana, que destaca que, respecto a marzo, el índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,8 %.
En el IBEX 35, las mayores ganancias son para Acerinox (BME:ACX), con el 7,12 % tras presentar hoy los resultados del primer trimestre, según los cuales obtuvo un beneficio de 266 millones de euros, el mejor resultado trimestral de su historia, 3,4 veces superior al del mismo periodo de 2021 y un 34 % por encima del trimestre anterior, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras Acerinox, las mayores ganancias las registra Allmirall, con el 5,19 %; Solaria (BME:SLRS), con el 5,08 %; ArcelorMittal (BME:MTS), con el 3,80 %; Grifols (BME:GRLS), con el 2,95 %; y Repsol (BME:REP), con el 2,71 %.
Por su parte, Rovi (BME:ROVI) sube a este hora el 1,91 %, tras presentar unos resultados en los que destaca un beneficio neto de 53 millones de euros, lo que supone más del doble, un 123 % más, que en el mismo periodo de 2021.
En el extremo opuesto, solamente cinco valores del IBEX se encuentran este miércoles en números rojos: Fluidra (BME:FLUI), que cae el 1,65 %; Red Eléctrica (BME:REE), con el 0,95 %; Enagás (BME:ENAG), con el 0,87 %; Siemens Gamesa (BME:SGREN), con el 0,70 %; y Caixabank (BME:CABK), con el 0,10 %.
En el mercado continuo, donde se han negociado hasta esta hora 300 millones de euros, el valor que más sube es Borges-Bain, un 7,94 %; seguido de Nyesa, con el 7,14 %.
Liderando los números rojos del continuo se encuentran los derechos de Ferrovial (BME:FER), con una caída del 4,28 %; seguidos de Amrest, con el 2,17 %; y Fluidra, con dicha caída del 1,65 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años baja este miércoles y se sitúa en 2,041 %, mientras que la prima de riesgo cae un 3,30 %, hasta los 107,45 puntos básicos.
Respecto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, sube el 3,21 % y el precio del barril se sitúa en 105,69 dólares; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) también sube, el 3,22 %, hasta los 102,95 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.
En cuanto al euro, tras avanzar el 0,28 %, se cambia a 1,055 dólares.
(foto) (vídeo)