El IBEX 35 sube el 1,13 % tras la apertura a la espera de las actas de la Fed
25.05.2022 10:50
El IBEX 35 sube el 1,13 % tras la apertura a la espera de las actas de la Fed
Madrid, 25 may (.).- El IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española, sube el 1,13 % tras la apertura de la sesión, por encima de los 8.700 puntos, a la espera de que se publiquen las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed).
A las 9.15 horas, el IBEX 35 cotiza en los 8.728,60 enteros tras anotarse esa alza del 1,13 %.
En el año, las ganancias alcanzan el 0,22 %.
La Bolsa española busca hoy su cuarta jornada consecutiva de ganancias después de salvar la sesión de ayer con un mínimo avance del 0,06 %, a pesar de la tendencia negativa del resto de Europa y Wall Street.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street acabó casi plano en su principal indicador, el Dow Jones, pero con una caída del 2,35 % en el índice Nasdaq, después de que la red social Snap (NYSE:SNAP) comunicara unas peores perspectivas de beneficio y arrastrara en su caída al sector tecnológico.
Tras esas pérdidas, los futuros sobre los principales indicadores de EE. UU. apuntan a una sesión en positivo este miércoles.
El signo positivo también se ha impuesto en parte de Asia, ya que Shanghái suma el 1,09 %, y el Hang Seng de Hong Kong, el 0,51 %.
Por su parte, el Nikkei de Tokio cae el 0,26 %.
En Europa, con el euro a la baja, a 1,069 dólares, Milán avanza el 1 % en la apertura; Fráncfort, el 0,68 %; París, el 0,59 %; y Londres, el 0,57 %.
La jornada de este miércoles estará cargada de referencias macroeconómicas como la publicación del PIB alemán.
Asimismo, se publicará el informe de estabilidad financiera del Banco Central Europeo (BCE) y su presidenta, Christine Lagarde, participa en el foro de Davos.
No obstante, destaca la publicación de las actas de la última reunión de la Fed, en la que el organismo decidió subir los tipos de interés en medio punto con el objetivo de luchar contra una inflación.
Los inversores estarán pendientes de cualquier pista que den las actas acerca de la estrategia del organismo y las posibles subidas de tipos de interés en los próximos meses.
Justo hoy, Nueva Zelanda ha subido los tipos al 2 % desde el 1,5 % anterior.
Dentro del mercado español, donde se ha conocido que los precios industriales aumentaron en abril un 45 %, dos puntos menos con respecto a marzo, destaca el avance del Banco Sabadell (BME:SABE), que suma el 2,33 %; seguido de IAG (BME:ICAG), el 2,17 %; el BBVA (BME:BBVA), el 1,76 %; y el Santander (BME:SAN), el 1,75 %.
Iberdrola (BME:IBE) también suma el 1,08 %; Repsol (BME:REP), el 0,78 %; Inditex (BME:ITX), el 0,69 %; y Telefónica (BME:TEF), el 0,46 %.
En el lado de las pérdidas solo cotizan cuatro valores: Solaria (BME:SLRS), el 0,75 %; Grifols (BME:GRLS), el 0,60 %; Almirall (BME:ALM), el 0,48 %; y Siemens Gamesa (BME:SGREN), el 0,28 %.
En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia de Europa, sube el 0,5 %, hasta los 114 dólares.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español alcanza el 2,07 %, y la del alemán, el 0,96 %.
(foto)(vídeo)