El Ibex abre con un avance moderado pendiente del PIB de EEUU
28.04.2022 12:14
FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
28 abr (Reuters) – La bolsa española abría el jueves al alza, con la atención de los mercados en las novedades sobre la evolución de la economía y la inflación en las grandes potencias mundiales, en un contexto de preocupación por las repercusiones de la guerra en Ucrania y las restricciones de COVID-19 en China.
En los dos últimas días de la semana se darán a conocer varios datos macro que podrían aportar pistas sobre los próximos pasos de los grandes bancos centrales, con el avance del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre como plato fuerte el jueves (14.30 hora peninsular española).
«La jornada de hoy estará condicionada por datos macroeconómicos de relevancia, como son el PIB trimestral y las nuevas peticiones de desempleo en Estados Unidos, unas referencias importantes para la Reserva Federal (Fed) y su reunión de la próxima semana, aunque el mercado da por hecho el aumento, como mínimo, de 50 puntos básicos», dijo Diego Morín, analista de IG.
«Ayer asistimos a una jornada de respiro en las principales bolsas después de los recortes en las últimas jornadas debido al nerviosismo existente entre los inversores, temiendo una desaceleración económica ante los escenarios que presenta el mundo, aunque se palpa en los mercados el temor a una estanflación, o incluso, una recesión económica», añadió.
Entretanto, los mercados de la energía seguían en vilo por la decisión rusa de cortar el suministro de gas a Polonia y Bulgaria —una maniobra que hace temer una escalada del choque del Kremlin contra Occidente por la invasión rusa de Ucrania—, así como por el daño a la economía china por los confinamientos y medidas contra los brotes de coronavirus.
Por lo demás, los mercados asimilaban el goteo de resultados empresariales del primer trimestre, que el jueves trajo los datos de Repsol (BME:REP) y Sabadell (BME:SABE) en España.
La petrolera perdía un 0,08% tras unas cifras con pocas novedades en las que se benefició del encarecimiento del crudo y el gas, mientras el banco Sabadell despuntaba con un avance del 3,67% tras superar las previsiones de los analistas.
También reaccionaba a la publicación de su informe trimestral de negocio Cellnex (BME:CLNX), que caía un 1,00% tras registrar un incremento de sus pérdidas.
A las 07:05 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 46,80 puntos, un 0,55%, hasta 8.524,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,84%.
En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 2,37%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 1,46%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 1,45%, y Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,40%.
Entre el resto de los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,09%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,88% e Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 1,72%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Flora Gómez)