El Ibex cae tras la elevada inflación de Estados Unidos
13.07.2022 20:29
Un tablero electrónico del Ibex-35 en la Bolsa de Madrid
13 jul (Reuters) – El principal índice bursátil español cerró el miércoles profundizando las pérdidas que ha sufrido en las últimas 4 sesiones, lastrado por la publicación de las altas cifras de inflación de Estados Unidos.
Los precios estadounidenses al consumidor aumentaron en junio un 1,3%, debido a que los costos de la gasolina y los alimentos se mantuvieron elevados, lo que ha resultado en la mayor subida anual de la inflación en el país desde noviembre de 1981.
En este contexto, los analistas consideran reforzado el argumento para que la Reserva Federal suba las tasas de interés en 75 puntos básicos a finales de este mes.
«El informe sobre el IPC de EEUU ha sido tan candente como podía», dijo el estratega de tipos de ING (AS:INGA), Antoine Bouvet. «Es una piedra más que viene a añadirse al muro de la divergencia entre Estados Unidos y Europa. Preveo que los bonos del Tesoro a 10 años coticen 200 puntos básicos por encima de los bunds».
Se refería al diferencial entre los rendimientos de los bonos estadounidenses y alemanes a 10 años, que estaba cerca de sus mayores niveles desde mayo.
A nivel europeo, El BCE se ha comprometido a trabajar en un mecanismo para contener una divergencia «injustificada» entre los costes de endeudamiento de los Estados miembros de la UE cargados de deuda, como Italia, que podría obstaculizar la transmisión de la política monetaria en todo el bloque. Se espera que el mecanismo se anuncie en la próxima reunión del BCE del 21 de julio.
En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 69,90 puntos el miércoles, un 0,87%, hasta 7.944,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,88%.
En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdió un 0,81%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 0,11%, Caixabank (BME:CABK) avanzó un 0,19%, Sabadell (BME:SABE) ganó un 0,03%, y Bankinter (BME:BKT) se dejó un 0,04%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 0,25%, Inditex (BME:ITX) cedió un 1,68%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 2,32% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdió un 0,08%.
La compañía española de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex (BME:CLNX) cayó un 0,89% tras anunciar en la jornada del miércoles que retiraba su oferta por una participación en el negocio de torres de Deutsche Telekom (ETR:DTEGn).
(Información de Flora Gómez; información adicional de Stefano Rebaudo y Dhara Ranasinghe)