El IBEX remonta y aminora caída (0,63%) tras intervención de Banco Inglaterra
28.09.2022 15:53
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect El IBEX remonta y aminora caída (0,63%) tras intervención de Banco Inglaterra
Madrid, 28 sep (.).- El selectivo español de la Bolsa española, , tras una mañana de importantes caídas en la que ha llegado a perder hasta el nivel de los 7.300 puntos, ha logrado remontar y aminorar las pérdidas, cae el 0,63 %, después del anuncio del Banco de Inglaterra que comprará deuda pública británica a largo plazo.
A las 15.00 horas, el selectivo español pierde 46,90 puntos, el 0,63 % y se sitúa en 7.398,80 puntos.
Las restantes bolsas europeas, al igual que la española, han reducido sus caídas, siendo la de Milán la más fuerte, un 0,87 %, por delante de París y Londres, ambos con el 0,49 %, así como Fráncfort, con el 0,40 %.
El , índice en el que cotizan las empresas más grandes de Europa, también pierde el 0,47 %.
El Banco de Inglaterra ha anunciado este miércoles que comprará deuda pública británica a largo plazo para tratar de estabilizar ese mercado, que se ha visto alterado tras el anuncio del Gobierno británico de un plan de fomentar el crecimiento mediante una gran reducción de impuestos sobre todo a las empresas y las rentas altas.
Asimismo los futuros de Wall Street también apuntan a ligeros descensos, que son del 0,43 % en el caso del , del 0,21 % para el , mientras que el avanza un 0,25 %.
En el IBEX 35, las mayores caídas continúan siendo para ArcelorMittal (BME:), que se deja el 4,91 %; Grifols (BME:), con el 4,09 %; IAG (BME:), con el 3,73 %; e Indra (BME:), con el 3,02 %.
En el extremo opuesto, Naturgy (BME:) gana el 1,05 %; Repsol (BME:), el 0,56 %; Acciona (BME:) Energía, el 0,41 % ; y Merlin Properties (BME:), el 0,40 %.
En el mercado continuo, donde se han negociado 512 millones de euros hasta esta hora, el valor que más sube es Almirall (BME:), un 4,56 %, seguido de Renta 4 (BME:), con el 2,17 %, Nyesa, con el 1,90 %, Vidrala (BME:), con el 1,72 % y Montebalito (BME:), con el 1,63 %.
En cuanto a la deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el más seguro sube hasta el 2,164 %, mientras que el italiano avanza hasta el 4,617 %, y el español se sitúa en el 3,345 %.
El rendimiento del bono estadounidense volvió a marcar máximos no vistos en más de una década y hoy llegó a situarse en el 4 % como consecuencia de la política agresiva de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) en su aumento de los tipos de interés a corto plazo.
Precisamente, la prima de riesgo italiana que mide el diferencial entre el bono alemán y el italiano a diez años, se disparó hoy hasta los 258 puntos básicos, para después bajar a los 252, niveles que no se alcanzaban desde el inicio de la pandemia en 2020.
Por su parte, la sube el 1,15 % y se sitúa en los 119,15 puntos básicos.
Respecto al petróleo, el de referencia en Europa, sube el 1,01 % y el precio del barril se encuentra en 85,73 dólares, mientras que el (WTI), de referencia en EE.UU. sube el 1,31 %, hasta los 79,53 dólares el barril.
El euro cae respecto al «billete verde» y se cambia a 0,9580 dólares.
(foto) (vídeo)