El IICA y líderes rurales de Latinoamérica potencian la cooperación y el desarrollo social Por EFE
10.07.2024 03:07
[ad_1]
San José, 9 jul (.).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este martes que junto con la Red de Líderes de la Ruralidad de las Américas impulsan acciones para potenciar la cooperación y el desarrollo social y productivo de las comunidades de la región.
Más de 40 Líderes de la Ruralidad de 21 países de América comenzaron este martes un trabajo conjunto, con soporte técnico del IICA, para identificar acciones específicas tendientes a empoderar las comunidades en los territorios rurales, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover el arraigo en el campo de las nuevas generaciones.
«La Red de Líderes de la Ruralidad de las Américas ya está constituida y está definiendo una hoja de ruta clara para avanzar juntos en el fortalecimiento del tejido social de los territorios rurales y el empoderamiento de las comunidades. (…) La humanidad depende de las y los agricultores cada día más. Por eso es una gran noticia que estén asumiendo este liderazgo», afirmó el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira.
El ministro brasileño, junto con director general del IICA, Manuel Otero, el director de Cooperación Técnica del Instituto, Muhammad Ibrahim; y el gerente de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar, Mario León, participaron en una reunión virtual en la que los Líderes de la Ruralidad presentaron los avances de su trabajo conjunto iniciado en abril de este año.
Durante el encuentro, representantes de la red mostraron los resultados de una encuesta que realizaron al interior para identificar cuáles son las acciones concretas prioritarias para fortalecer la producción, el marketing, sus comunidades y el liderazgo.
Por su parte, Otero enfatizó que «se trata de un grupo heterogéneo que incluye agricultores familiares, medianos productores, campesinos, integrantes de comunidades indígenas, docentes, promotores de cooperativas, estudiantes, líderes comunitarios, impulsores de la innovación y la tecnología en el campo y activistas por un rol protagónico en la actividad agropecuaria».
La red nació en abril de 2024, cuando se realizó el ‘Primer Encuentro de Líderes de la Ruralidad de las Américas: Fortaleciendo la Ruralidad a través de la Producción Sustentable, Resiliente e Inclusiva’, organizado por el IICA en San José, Costa Rica.
«Hemos trabajado mucho desde el encuentro de abril en la sede central del IICA con los Líderes de la Ruralidad de todo el continente. Hemos compartido nuestras experiencias y ahora estamos alineándonos y creando consensos para trabajar de manera conjunta”, explicó el educador y promotor de la agricultura orgánica en el norte de Argentina, José Muñoz, quien se encarga de coordinar el intercambio entre los actores de las distintas regiones del continente.
Entre los temas por fortalecer se encuentran promover una comunicación eficaz, el uso de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de los jóvenes y el impulso a alianzas estratégicas destinadas a sostener la agricultura rural.
La Red de Líderes de la Ruralidad presentarán los progresos de su trabajo durante una reunión del Comité Ejecutivo del IICA, a finales de julio.
[ad_2]
Source link