El índice de actividad económica IBC-Br de Brasil cae un 0,11% en mayo
14.07.2022 19:26
2/2
Bar em São Paulo
06/07/2020
REUTERS/Amanda Perobelli
2/2
BRASILIA, 14 jul (Reuters) – La actividad económica de Brasil cayó por segundo mes consecutivo en mayo, mostró el jueves un índice del banco central.
El índice de actividad económica IBC-Br, un indicador adelantado del Producto Interno Bruto, cayó un 0,11% en mayo respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.
La caída de abril se revisó a un 0,64% desde el 0,44% comunicado anteriormente.
La actividad de los servicios aumentó mucho más de lo previsto en mayo, mientras que el crecimiento de las ventas al por menor y de la producción industrial se situó por debajo de las estimaciones del mercado.
El índice IBC-Br aumentó un 3,74% en términos no desestacionalizados respecto a mayo de 2021, mientras que en los 12 meses transcurridos hasta mayo el índice subió un 2,66%, dijo el banco central.
Los economistas privados han elevado sus estimaciones para la economía brasileña este año a una expansión del 1,59% desde alrededor del 0,3% a principios de año, según una encuesta semanal del banco central.
Un desempleo menor de lo esperado y la normalización de una serie de actividades tras la pandemia han apoyado una actividad más fuerte.
Esto ha ocurrido a pesar de un agresivo ciclo de política monetaria para domar la inflación de dos dígitos en la mayor economía de América Latina.
En la segunda mitad del año, los analistas prevén que la economía ganará un impulso adicional gracias a los recortes de impuestos sobre bienes clave, como el combustible y la energía, y a un paquete de ayudas al gasto aprobado por el Congreso para aumentar las transferencias de ingresos a los más pobres y beneficiar a grupos específicos, como los taxistas y camioneros.
Las medidas fueron apoyadas por el gobierno del presidente Jair Bolsonaro, que busca aumentar su popularidad en momentos en que está por debajo en las encuestas de opinión de cara a las elecciones de octubre.
(Reporte de Marcela Ayres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)