El índice dólar alcanza los 100 puntos por primera vez en casi dos años
08.04.2022 15:41
FILE PHOTO: Illustration shows U.S. dollar banknotes
Por Iain Withers
LONDRES, 8 abr (Reuters) – El índice dólar se fortaleció hasta los 100 puntos por primera vez en casi dos años el viernes, apoyado por la perspectiva de un ritmo más agresivo de subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal.
* El dólar ha ganado terreno frente a una cesta de divisas rivales durante el último mes, en particular ante al euro, que se ha visto presionado por la preocupación de los inversores por los costes económicos de la guerra en Ucrania y unas elecciones en Francia que podrían ser muy reñidas.
* El índice dólar tocó los 100 puntos en las primeras horas de la sesión en Europa, su mejor nivel desde mayo de 2020. Luego perdía algo de impulso y operaba sin apenas cambios en 99,844.
* El índice ha subido un 1,3% esta semana, lo que supondría su mayor incremento en un mes, respaldado por los comentarios de línea dura de varias autoridades de la Fed que piden un ritmo más rápido de alzas de tasas para frenar la inflación.
* La publicación esta semana de las minutas de la reunión de la Fed en marzo mostró que «muchos» participantes estaban dispuestos a subir las tasas en incrementos de 50 puntos básicos en los próximos meses.
* En tanto, el euro tocó un nuevo mínimo de un mes, a 1,0848 dólares. Más tarde se recuperaba y se mantenía prácticamente estable en 1,08770 dólares.
* Las minutas de la reunión del Banco Central Europeo publicadas el jueves sugieren que sus autoridades están dispuestas a actuar para combatir la inflación, pero la zona euro ha adoptado hasta ahora un enfoque más cauto que otros bancos centrales, lo que ha debilitado el euro.
* La carrera electoral en Francia entre el presidente Emmanuel Macron y la candidata de extrema derecha Marine Le Pen se ha sumado a la presión sobre el euro, aumentando la preocupación de los inversores sobre la futura dirección de la segunda economía más grande de la zona euro, aunque Macron sigue por delante en las encuestas.
(Reporte adicional de Alun John en Hong Kong; editado en español por Ricardo Figueroa)